Beijing, China. Es posible que la neumonía COVID-19, causada por el nuevo coronavirus, permanezca por mucho tiempo como la gripe, aseguró un especialista respiratorio chino. En 2003, el SARS desapareció tan rápido como surgió, de ahí que muchos expertos se pregunten si pasará lo mismo con el nuevo coronavirus. En entrevista con la Televisión Central de China el miércoles (19/02/20) por la noche, Wang Chen, vicepresidente de la Academia de...
El volcán Tungurahua en Ecuador podría «colapsar»
Londres, Inglaterra. El volcán suramericano Tungurahua en Ecuador está mostrando signos de que podría producirse un «potencial colapso», según alerta un estudio realizado por la universidad británica de Exeter. La nueva investigación, difundida por la publicación «Earth & Planetary Science Letters», indica que se han detectado en el volcán, conocido localmente como «El gigante negro», señales de inestabilidad, que podrían resultar en un...
Microsoft anuncia inversión de USD 1.100 millones en México
CDMX, México. Microsoft anunció este jueves una inversión de 1.100 millones de dólares en México para los próximos cinco años, informó Satya Nadella, director general de la compañía. «Durante los próximos cinco años se invertirán en México 1.100 millones de dólares enfocados en expandir el acceso a la tecnología digital para personas y organizaciones en todo el país», dijo el directivo en un video transmitido en la habitual conferencia...
Australia inaugura su agencia espacial para impulsar su industria aeronáutica
Sídney, Australia. El Gobierno australiano inauguró el 19/02/20 la oficina central de su Agencia Espacial cuyo objetivo es apoyar y desarrollar a largo plazo las tecnologías espaciales e impulsar el crecimiento de su industria aeronáutica. «La Agencia Espacial Australiana es clave en la visión de mi Gobierno para garantizar más empleos y una mayor participación en la creciente economía espacial; que se espera que supere el billón de dólares a...
El metano emitido por combustibles fósiles ha sido subestimado
Londres, Inglaterra. Un estudio de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) ha revelado que la investigación científica hecha hasta ahora ha subestimado la cantidad de metano que los humanos emiten a la atmósfera a través de combustibles fósiles; cuya reducción es vital para frenar la crisis climática. El análisis, publicado el 19 de febrero en la revista «Nature», midió el metano presente en muestras antiguas de aire para evaluar los...
Parálisis china por coronavirus reduce el CO2
Pekín, China. La epidemia de coronavirus, que paraliza la actividad económica en China, podría haber reducido las emisiones de CO2 del gigante asiático al menos en una cuarta parte, según un estudio publicado el miércoles (19/02/20), pero el impacto podría ser solo momentáneo. Las vacaciones de Año Nuevo Lunar, que cayeron el 25 de enero, se prorrogaron de facto hasta el 10 de febrero. Desde entonces, debido a las drásticas medidas de...