Ecuador. Tiwi Nunka es la primera reserva natural en manos de una comunidad indígena, lo que supone un hito en la conservación de la Amazonía de Ecuador y de la región andina. No fue hasta hace pocos días que el Gobierno de Ecuador realizó la ceremonia que escenificaba la creación de Tiwi Nunka tras un arduo proceso administrativo y burocrático que permitió al Centro Shuar Kiim tener la titularidad de unas 5.500 hectáreas de bosques que...
Palmarés de la 70ª edición del Festival de cine de San Sebastián
San Sebastián, España La película colombiana «Los reyes del mundo», de la directora Laura Mora, se impuso como la mejor cinta del Festival de cine de San Sebastián. Este es el palmarés de la 70ª edición del certamen, celebrado en la ciudad costera del norte de España del 16 al 24 de septiembre: Concha de Oro a la mejor película: «Los reyes del mundo», de Laura Mora (Colombia-Luxemburgo-Francia-México-Noruega) Premio Especial del Jurado:...
Piedras volcánicas sirven de lienzo para artesanos mexicanos
Puebla, México. Piedras volcánicas extraídas de las faldas del volcán Popocatépetl se han convertido por generaciones en la pieza más importante para artesanos del municipio de San Nicolás de los Ranchos, perteneciente al central estado mexicano de Puebla, ya que con ella hacen utensilios para preparar o servir la comida, esculturas y artículos decorativos. La piedra debe tener una textura especial que ayude a darle diversas formas. Lo más...
Feria de Libro Hispana de Nueva York dedicada a venezolano Pablo García Gámez
Nueva York, EE. UU. El dramaturgo y educador venezolano Pablo García Gámez será homenajeado en la edición 16 de la Feria del Libro/Hispana de Queens, en Nueva York, que se realizará del 7 al 9 de octubre, informó el comité organizador. García Gámez, radicado en Nueva York hace tres décadas, dictará la noche inaugural de la Feria la conferencia «El autor y su experiencia escritural» y al siguiente día el público podrá disfrutar de una función...
Las tradiciones ayudan a combatir la depresión entre los jóvenes del Ártico canadiense
Iqaluit, Canadá Filetear un pescado, encender una fogata o construir un iglú: en el Ártico de Canadá, se alienta a los jóvenes inuit a conectarse con su cultura en un intento por prevenir la depresión y el suicidio. Una docena de jóvenes se reúnen en torno al instructor Alex Flaherty. No quieren perderse ninguno de los gestos del cazador tradicional mientras corta el pescado o prende el fuego. «Nuestra cultura ha cambiado mucho en los últimos...
Las antiguas ciudades mayas estaban peligrosamente contaminadas con mercurio
Iberoamérica. El subsuelo de las antiguas ciudades mayas tenían altos niveles de contaminación por mercurio, que se debía al uso frecuente de este elemento y productos que lo contienen durante el periodo clásico, lo que pudo ser un peligro para su salud. Un artículo que publica Frontiers in Environmental Science agrega que esta contaminación es, en algunos lugares, tan fuerte que incluso hoy podría ser un peligro potencial. Descubrir mercurio...