Bogotá.- Con rap y vallenato un grupo de reos se dio a la tarea de mostrar el talento que poseen y lo que pueden hacer con un poco de apoyo. El arte les permitió salir del oscuro mundo del crimen y les dio fuerzas para luchar por su libertad. “Todos los integrantes estábamos muy motivados vivíamos escribiendo, ensayando y ya no teníamos problemas de peleas con cuchillos porque evitábamos ese tipo de enfrentamientos, las tentaciones en el...
El comienzo de la vida, cultivar la primera infancia
Internacional.- El comienzo de la vida es un documental que muestra la importancia de los primeros años de vida de un niño, en desarrollo emocional, cognitivo y social de acuerdo con la Neurociencia. Filmado en Brasil, Argentina, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Italia y Kenia el largometraje evidencia los primeros años de vida de los niños acompañados de sus familias, de diferentes orígenes culturales, étnicos y sociales. Es una cinta...
Arte barrial que rima con cambio
Cuba.- Es una galería al aire libre: los muros son los lienzos en los que se plasma la imaginación comunitaria. Muraleando es un proyecto de artistas plásticos para transformar el barrio Luyanó en la Habana, su entorno y los mismos habitantes. La actual sede del proyecto artístico era un centenario tanque de agua gigantesco, abandonado después de servir muchos años al servicio de máquinas de vapor. El antiguo tanque es hoy la galería y el sitio...
Teatro Solís, el más antiguo de Sudamérica
Uruguay.- El Teatro Solís es uno de los principales recintos de la cultura uruguaya, y mantiene viva en su edificio la mezcla entre lo clásico y lo nuevo. Es el más antiguo en Sudamérica con 162 años de historia y uno de los emblemas culturales del Continente que en todo este tiempo ha sido un referente para artistas locales y extranjeros que han pasado por su escenario. “Es el teatro patrimonio de Uruguay. En 1830 se jura la Constitución...