Viviendas sustentables y confortables, gracias al ahorro de energía

Posted by on Abr 8, 2022

Por: María Luisa Santillán, DGDC-UNAM. El uso de energía en edificios obedece a varias necesidades, entre ellas la de preparar y conservar alimentos, calentar agua, la iluminación y la climatización. Para llevar a cabo cada uno de estos procesos se requiere de un alto gasto de energía que no es renovable, pues proviene del petróleo, el gas y el carbón. Alrededor de 90% de la energía que se consume en el país es no renovable. El 20% del consumo...

Read More

Descubren utilidad de fármacos para la hipertensión para un cáncer cerebral

Posted by on Abr 8, 2022

Lérida, España.  Unos fármacos utilizados para la hipertensión y para afecciones cardíacas son eficaces para el tratamiento del glioblastoma, un tipo de cáncer cerebral, según ha descubierto el grupo de investigación español. La profesora de la Universidad de Lérida (noreste de España) e investigadora Judit Herreros explicó que «los fármacos mibefradil y NNC-55-0396 son conocidos como potentes bloqueadores de canales de calcio tipo T» y señaló...

Read More

América Latina no se ha librado de las grasas trans

Posted by on Abr 7, 2022

Latinoamérica. Chile, Perú y Brasil son los tres países de la región que han adoptado las mejores prácticas de regulación para limitar a menos del 2 por ciento la presencia de grasas trans de producción industrial (AGT-PI) en alimentos. Perú es el único que, además, incluye advertencias publicitarias en los empaques. Así lo señala el “Reporte sombra de las políticas públicas de las grasas trans de producción industrial”, elaborado por...

Read More

El rey de los bosques panameños: ¿exterminio o preservación?

Posted by on Abr 7, 2022

Panamá.  Hasta la fecha, en Panamá se han registrado 377 jaguares asesinados y la cifra va en aumento. Los registros van desde 1989 hasta 2022, según datos de la Fundación Yaguará Panamá, una ONG que actualmente a través de la ciencia se ha encargado de contabilizar la mortalidad del felino más grande de América, a lo largo del territorio panameño, en coordinación con el Ministerio de Ambiente. Aunque, anteriormente, la iniciativa de usar las...

Read More

Expertos mexicanos analizan restos de fármacos de COVID-19 en aguas residuales

Posted by on Abr 7, 2022

México.  Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan una metodología para medir el nivel de diseminación de la COVID-19 en zonas localizadas del país monitoreando en aguas residuales el virus SARS-CoV-2 y fármacos que se usan contra esa enfermedad. La investigación, llevada a cabo por la Facultad de Medicina (FM) y los institutos de Geología (IGl) y Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, busca...

Read More

Hallan evidencias de beneficios cognitivos en niños por tocar un instrumento

Posted by on Abr 7, 2022

España.  Científicos de la Universidad española de Granada han encontrado nuevas evidencias de los beneficios que aporta tocar un instrumento sobre las capacidades cognitivas y el rendimiento académico de niños y adolescentes, a través de la revisión y metaanálisis más actualizados hasta la fecha. Los investigadores han cuantificado la magnitud de los cambios cognitivos que aporta la práctica musical y han constatado que tocar un instrumento...

Read More
Página 1408 de 2509
1 1.406 1.407 1.408 1.409 1.410 2.509