España. Descifrado el código secreto del emperador Carlos V, cinco siglos después. El contenido de esta carta escrita por el rey de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a su embajador en Francia, en 1547, ha sido finalmente desvelado. Lo ha logrado un equipo de investigadores franceses, tras seis meses de trabajo. ¿Pero qué revela esta carta del que fue uno de los hombres más poderosos del siglo XVI? “En esta carta aprendemos...
La discriminación influye en el bienestar de personas LGBT+ con VIH
México. En el Departamento de Salud Pública en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se llevan a cabo distintos proyectos enfocados a estudiar el SIDA. Uno de ellos es el que realiza el doctor en Ciencias de la Salud Colectiva: Juan Carlos Mendoza, sobre las implicaciones sociales y de salud de esta enfermedad en la comunidad LGBT+. “Tengo 4 años trabajando y formé una línea de investigación en salud y...
Investigadores logran un hito: producir energía invertida en una fusión nuclear
España. Cuando a muchos les parecía que era imposible de conseguir, ellos lo han logrado: producir más energía de la invertida en una fusión nuclear. ¿Qué supone eso? Dejar atrás la energía nuclear tal y como la conocemos, con residuos radiactivos y con accidentes que más de una vez han puesto en jaque al mundo. “La energía de fusión es una energía mucho más limpia que la energía nuclear de fisión y además ese combustible es accesible a...
El Fuerte de San Lorenzo en Panamá aún esconde secretos
Panamá. El Fuerte de San Lorenzo en Panamá, Patrimonio de la Humanidad desde 1980, fue uno de los sistemas defensivos para el comercio transatlántico de la Corona española. Aún esconde secretos y restos que investigadores panameños se han dado a la tarea de encontrar y estudiar en los baluartes de una de las cuatro fases constructivas. Un proyecto grande y ambicioso bajo la batuta del investigador Tomás Mendizábal, que indaga en los orígenes de...