México. «Me decían: ‘tienes que ser fuerte, Dios así lo quiso, tienes que salir adelante’. Pasaron tres o cuatro semanas ya, por el lado de la familia de mi esposo, a los tres días me dijo: pues ya no importa, ya vendrán otros bebés, te cuidaste mucho, pero algo te faltó”. Estas y muchas frases más son las que escuchan cientos de mujeres y parejas que tienen partos prematuros, abortos espontáneos y muertes de sus bebés durante el embarazo, en...
Un paciente cumple dos años hospitalizado por secuelas de COVID-19
España. Desde hace dos años, Eduardo Lozano vive entre las paredes del Hospital. Se contagió de COVID-19 e ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en marzo de 2020 y estuvo dos meses en coma. “Yo pensé que había tenido un accidente como taxista, porque soy taxista”, dijo Eduardo. Hoy se siente como “un extraterrestre” porque las secuelas de la COVID-19 no le dejarán ser nunca más quién era: no podrá volver a conducir su taxi, ya tiene...
Ecuador avanza en nuevas técnicas para diagnosticar tuberculosis
Ecuador. Gustavo Echeverría, Coordinador del Laboratorio de Inmunodiagnóstico de la Universidad Central del Ecuador, se enfoca en la investigación de la tuberculosis humana, animal y zoonosis. Trabaja con micobacterias ambientales y atípicas, y en la identificación de diferentes metodologías diagnósticas, que les permitan separar y trabajar en el diagnóstico diferenciado de la tuberculosis. “Junto con eso, hemos encontrado diferentes...
Durante la pandemia, las muertes por malaria aumentaron un 12 por ciento
El 25 de abril es el día mundial de la malaria o paludismo, enfermedad que ha sido subestimada, pues vio un aumento del 12 por ciento en 12 meses en el número de muertes, debido principalmente a las «interrupciones» en el acceso a la atención sanitaria relacionadas con la pandemia de COVID-19. A pesar de la reciente introducción de una vacuna dirigida especialmente para los niños, la malaria causó la muerte de 627 mil personas en todo el...
Brasil inaugura memorial en homenaje a los muertos por COVID-19
Brasil. Memorial dedicado a los casi 640 mil muertos por COVID-19 en Brasil. El Senado brasileño inauguró el memorial, una iniciativa de la comisión investigadora que en octubre denunció al presidente Jair Bolsonaro por decenas de delitos durante la pandemia, entre ellos: crímenes contra la humanidad, charlatanismo e incitación al delito. “Gran parte de la desaprobación del presidente de la República vino por el negacionismo ante la pandemia”,...
Hidrógeno verde: ¿la energía europea del futuro?
Bruselas, Bélgica. Hay científicos que piensan que llegará un día en que la Tierra disponga de energía limpia, segura e inagotable, imitando el proceso de fusión nuclear que nutre las estrellas. Pero como quedan décadas para que esa utopía cósmica sea técnicamente posible y comercialmente viable, hay que encomendarse a soluciones más ágiles para que 8.000 millones de personas puedan consumir energía sin agravar la crisis climática. Y cada vez...