Colombia La Orquesta filarmónica de Bogotá lleva varios años dando clases de música filarmónica y académica al público colombiano. Con la cuarentena en línea pero con la pandemia de coronavirus comenzaron a impartirse por medio de las plataformas digitales como Facebook Live. Las redes sociales se volvieron protagonistas de las clases magistrales impartidas por la Orquesta filarmónica, la audiencia crece cada vez más y la música se ha...
Pese a la pandemia, el arte urbano pulsa con fuerza en Sao Paulo
Brasil Suspendida en un andamio a treinta metros del suelo, la mexicana Paola Delfín da las últimas pinceladas con brocha al grafiti gigante que empezó a pintar en el barrio Pinheiros de Sao Paulo, Brasil. Es el rostro de una mujer en diferentes tonos de gris e integra un conjunto de doce murales que está pintando junto a otros 14 artistas, que cubrirán por completo las fachadas laterales de varios edificios de la región, explica la...
Teotihuacán, «ciudad de los dioses», renace en México tras cierre por covid-19
San Juan Teotihuacán, México. Teotihuacán, la «ciudad de los dioses» del México prehispánico, parecía hibernar en los últimos meses, obligada al cierre por la pandemia de covid-19, pero con su reapertura a los turistas este majestuoso sitio arqueológico comienza una nueva vida. La «Calzada de los Muertos», arteria principal de unos 2 km de largo que une a la pirámide del Sol, la mayor, con la de la Luna, era recorrida el jueves 10 de septiembre...
“Real bodies”: exhibición de cuerpos humanos con efectos de la COVID-19
Las Vegas, EE.UU. La exhibición Bodies, visitada por millones de personas en todo el mundo y de cuerpos humanos reales tratados a través de la técnica de la plastinación, expone ahora los efectos de la COVID-19 en una muestra en Las Vegas. A lo largo de once galerías del Hotel y Casino Bally’s, en el corredor turístico de la ciudad de los casinos, «Real Bodies» ofrece no solo un acercamiento científico a aspectos de la evolución y a los...
Ars Electronica: reinventar el arte tecnológico en tiempos de pandemia
Viena, Autria. Las nuevas tecnologías, como el auge de los robots o la ubicuidad de los algoritmos, generan miedos sobre un futuro que parece descontrolarse pero, al mismo tiempo, sirven para saltar barreras y distancias; y, por ejemplo, permitir que la mayor feria de arte electrónico del mundo se celebre pese a la COVID. Ars Electronica, que se celebra entre el 9 y 13 de septiembre, expande sus fronteras más allá de la ciudad austríaca de...
Racismo en Cuba persiste a pesar de la declaración de igualdad hace más de 60 años
Cuba En Cuba se cumplen casi seis décadas de una proclamación de igualdad hecha por la Revolución Cubana. Pese a ello, el racismo persiste en la vida cotidiana, pues en el argot popular a una mujer que tiene una relación con un hombre negro se le llama “quema petróleo” o que “está atrasando la raza”. En Cuba, solo el 9.3 por ciento de los habitantes se reconoce como afrocubano, el 26.6 por ciento se admite mestizo, mientras el que el...