Turquía Santa Sofía, en Estambul, es un ícono arquitectónico. En las últimas ocho décadas había sido utilizado como museo, el cual simbolizaba la coexistencia de diversas religiones. Santa Sofía es también una gran atracción turística: el año paso recibió casi cuatro millones de visitantes. Pero el presidente turco la ha convertido en una mezquita. Desde ahora, en Santa Sofía se escucharán rezos musulmanes. Esta decisión ha acarreado una ola...
El astroturismo, una apuesta sostenible para salvar el cielo nocturno
Viena, Austria. Astronomía, turismo sostenible y ciencia. Eso es el astroturismo, una actividad al alza entre viajeros de todo el mundo y que puede ser una forma de proteger el cielo nocturno de la creciente contaminación lumínica. Casi un tercio de la humanidad no puede ver la Vía Láctea cuando mira al cielo por la noche. En Europa esa cifra sube hasta el 60 % de la población, en EE.UU. hasta el 80 %. Salvar los cielos nocturnos La oscuridad...
Premio Nobel de la Paz para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU fue galardonado este viernes con el Premio Nobel de la Paz, anunció el Comité Nobel en Oslo, subrayando que la necesidad de soluciones multilaterales a problemas mayores como el hambre es «más evidente que nunca». El PMA recibe este galardón por «sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, su contribución para mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por los conflictos y por haber...
La astrofotógrafa que capturó el universo antártico con su cámara
Buenos Aires, Argentina. Apasionada por el cielo y sus fenómenos, Jorgelina Álvarez o «Astrolina”, así conocida por sus fotografías paisajísticas de los cielos nocturnos, es una pionera de la astrofotografía en la Antártida. Allí, durante un año y mientras trabajaba como meteoróloga, desafió constantemente las bajísimas temperaturas y fortísimos vientos en su afán por capturar con su cámara el imponente firmamento austral. La observación del...
“Padres sin hijos”; el escritor Hiram Ruvacaba explora la paternidad desde la pérdida
Por: Mayra Vargas / Jalisco, México. Ocho cuentos componen “Padres sin hijos”, la más reciente obra literaria del escritor jalisciense Hiram Ruvalcaba, que lo hizo acreedor al Premio Nacional de Cuento José Alvarado 2020, anunciado a finales de septiembre por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Para Hiram de manera particular, la literatura nace de pensamientos oscuros, obsesiones, miedos y preocupaciones. En esta obra dice el autor, que...
La poeta estadounidense Louise Glück gana el Premio Nobel de Literatura
La poeta estadounidense Louise Glück, de 77 años, ganó este jueves el Premio Nobel de Literatura, un galardón que ha sorprendido a todos y corona su obra, que comenzó en los años 1960. Glück fue premiada por su «inconfundible voz poética, que, con una belleza austera, torna la existencia individual universal», dijo la Academia Sueca al comunicar su decisión. Louise Glück es «una poetisa del cambio radical y del renacimiento», dijo el presidente...