Brasil Brasil inauguró hoy el acelerador de electrones Sirius, la mayor infraestructura científica del gigante suramericano y que incluye a Brasil en un «selecto club» de países que cuentan con ese tipo de tecnología. En una ceremonia en Campinas, al interior de Sao Paulo, el presidente Michel Temer y el ministro de Ciencia y Tecnología, Gilberto Kassab, inauguraron la monumental edificación, cuyas medidas se comparan a las de un estadio de...
Científicos crean piel «fotosintética» que regenera tejidos
Santiago, Chile.- Un grupo de científicos chilenos logró desarrollar piel fotosintética que genera oxígeno a partir de microalgas, utilizada para la regeneración de tejidos útiles en los tratamientos de lesiones y úlceras. A diferencia de las pieles sintéticas ya utilizadas para el tratamiento de lesiones como quemaduras o traumatismos, este tejido es capaz de producir oxígeno en la zona afectada con la estimulación de la luz, posibilitando con...
Se retrasa el lanzamiento de nave con suministros para la ISS
Washington, Estados Unidos.- Los pronósticos de tiempo ventoso obligaron a postergar hasta el sábado el lanzamiento programado inicialmente para este jueves de una nave estadounidense con suministros para los astronautas que viven en la Estación Espacial Internacional (ISS), informó la NASA. La nueva previsión de lanzamiento se programó para las 04H01 locales (09H01 GMT) del 17 de noviembre. Esta es la segunda vez que los responsables del...
Descubren un exoplaneta frío y oscuro, vecino de nuestro Sistema Solar
Madrid.- En 2016, el descubrimiento de Próxima b, un planeta similar a la Tierra que orbita a la estrella más cercana al Sol ocupaba la portada de la revista Nature. Dos años después, Nature informa de un nuevo hallazgo: una supertierra de al menos 3,2 veces el tamaño de la Tierra y que orbita a la estrella Barnard. El hallazgo ha sido posible gracias a una de las mayores campañas internacionales de observación de la historia, en la que...
Expertos iberoamericanos avalan seguridad de edulcorantes
Guadalajara, México.- Expertos procedentes de Iberoamérica avalaron la seguridad de los edulcorantes bajos o sin calorías en la alimentación durante la celebración del Congreso Latinoamericano de Nutrición (Slan) 2018, que se celebra en Guadalajara (Jalisco, México). «Gracias al riguroso marco normativo y de requerimientos toxicológicos existente a nivel mundial, se puede confirmar que los edulcorantes bajos en o sin calorías son aditivos...
Nueva Jersey invertirá en una campaña contra cigarrillos electrónicos
Nueva York.- El Departamento de Salud de Nueva Jersey invertirá cerca de siete millones de dólares en una campaña para luchar contra el consumo de tabaco y de cigarrillos electrónicos entre la juventud, incluyendo programas de educación de estudiantes y ayuda para dejar de fumar. Salud detalla en una nota que el dinero se destinará a planes educativos para advertir de los riesgos que conlleva fumar e inhalar vapores de nicotina altamente...