Muchas especies animales ya están al borde del abismo por la pérdida de hábitat y las oscilaciones de temperatura provocadas por la crisis climática. Y muchas más se seguirán viendo afectadas, pero ¿cuáles sí podrán adaptarse y sobrevivir al cambio climático? Para responder a esta cuestión, los científicos tratan de predecir qué animales sobrellevarán mejor el aumento de las temperaturas y así anticipar el futuro evolutivo de estas...
Descubren etanolamina en el espacio, una molécula clave en el origen de la vida
España. La aparición de membranas celulares representa un hito crucial en el origen y la evolución temprana de la vida en la Tierra, ya que se encargan de mantener unas condiciones estables en el interior de las células, protegiendo tanto el material genético como la maquinaria metabólica, además de regular el transporte de sustancias. Aunque esta capa de todas las células está hecha de fosfolípidos, todavía hay un gran debate en torno a su...
Zoológico de Florida cría sapo puertorriqueño que está amenazado de extinción
Miami. Para salvar las poblaciones del sapo puertorriqueño, una especie endémica de Puerto Rico que está «críticamente» amenazada por la destrucción de su hábitat natural y la contaminación, el Zoológico de Tampa, en la costa de Florida (EE.UU.), está criando esta especie para enviarla a la isla. Miles de renacuajos del sapo concho (Peltophryne lemur), como también es conocido este anfibio, fueron enviados los últimos días «a su tierra natal»,...
El ADN de tres uros hallados en Galicia junto a la pastora Elba abre un nuevo enigma para la paleontología
España. Los humanos mantienen desde sus inicios una relación muy estrecha con los uros (Bos primigenius), primero cazándolos y después, criándolos y seleccionándolos. Esta especie extinta de mamífero es poco conocida en la Península porque sus restos esqueléticos son difíciles de distinguir de los bisontes. De hecho, en muchos yacimientos se cita la presencia de “grandes bóvidos” al no poder diferenciarlos. Un equipo internacional de...
Acuerdo entre la OMS y Suiza para un depósito mundial de patógenos
El depósito, que tendrá su sede en el laboratorio de bioseguridad de Spiez (centro de Suiza), tiene como objetivo mejorar el intercambio rápido y voluntario de virus y otros organismos causantes de enfermedades entre laboratorios y socios de todo el mundo, dijo la OMS en un comunicado. Actualmente, la mayoría de agentes patógenos se intercambian bilateralmente entre países de forma expresa, lo que puede ralentizar el proceso y privar a algunos...
En la Unión Europea se exige prueba PCR para cruzar las fronteras
España. A medida que una nueva ola de COVID-19 se extiende por Europa, los controles fronterizos son más estrictos. España exige una nueva PCR negativa a todo aquel que llegue por carretera desde Francia con controles policiales en los pirineos. “Soy trabajadora fronteriza, así que no necesito hacer los test todos los días, pero es cierto que si viajas a España, necesitas una PCR y también para volver”, explicó una francesa al cruzar la...




