El 30 % de mujeres con cáncer de mama en Ecuador reciben diagnóstico tardío, según médicos

Posted by on Oct 3, 2024

Quito, Ecuador. El 30 % de las mujeres con cáncer de mama en Ecuador reciben un diagnóstico tardío, según afirmaron este miércoles los organizadores de la campaña ‘El lazo rosa, no es tan rosa’, iniciativa que busca sensibilizar a la sociedad y empoderar a las mujeres ante esta enfermedad. Todos los años se diagnostican aproximadamente 4.000 cánceres de mama en mujeres. Las pacientes diagnosticadas de manera tardía representan el 30 %, y esto...

Read More

El increíble cerebro de las hormigas

Posted by on Oct 3, 2024

Por Consuelo Doddoli     Generalmente pensamos en las hormigas como una plaga que tenemos en la cocina o en cualquier otra parte de la casa. Son insectos muy comunes, existen más de 15000 especies, muy diversas entre sí en cuanto a morfología y conducta. Sin embargo, tienen capacidades que las vuelven únicas y muy interesantes desde el punto de vista de la ciencia. Una de las peculiaridades de estos insectos es que son hipersociables:...

Read More

Comprueban la colonización de un gran lagarto en las ciudades del sudeste asiático

Posted by on Oct 3, 2024

Madrid, España.     Un equipo de investigadores españoles ha comprobado, gracias a un proyecto de «ciencia ciudadana», el proceso de colonización urbana del varano acuático o «gran lagarto» -uno de los más grandes del mundo- en grandes ciudades del sudeste asiático como Kuala Lumpur o Bangkok. En el estudio han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad Europea de Madrid (UEM)...

Read More

El Salvador cuenta con un nuevo laboratorio de geociencias con apoyo de Italia

Posted by on Oct 3, 2024

San Salvador, El Salvador     La estatal Universidad de El Salvador (UES) inauguró este miércoles un laboratorio de geociencias con la cooperación de Italia en su campus central, lo que le permitirá realizar investigaciones sobre suelos y volcanes. El rector de la UES, Juan Rosa Quintanilla, afirmó durante la inauguración que se trata «del mejor laboratorio de geociencias y georecursos en El Salvador». La instalación, que será...

Read More

Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico 2024: Reflexión y acción frente al clima extremo

Posted by on Oct 3, 2024

México Este año, la séptima edición del Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico se consolida como un espacio clave para la reflexión y discusión sobre la importancia de la ciencia como fuente esencial de información. Bajo el tema “Frente al clima extremo, ¿periodismo extremo?” el objetivo principal de este espacio es fortalecer el periodismo de ciencia, lo que permitirá que las sociedades estén mejor informadas y participen de manera...

Read More

El Webb detecta CO2 y agua oxigenada en la luna más grande de Plutón

Posted by on Oct 2, 2024

Enrique Sacristán.     La luna Caronte, la mayor del planeta enano Plutón, ha sido objeto de numerosos estudios desde su descubrimiento en 1978. En 2015, la misión New Horizons ofreció fotografías de su superficie e información relevante sobre su composición, como la presencia de agua helada, amoniaco y compuestos orgánicos. Una de sus limitaciones fue operar en longitudes de onda inferiores a 2,5 µm o micras, lo que dejaba lagunas...

Read More
Página 367 de 4036
1 365 366 367 368 369 4.036