Entre obras clásicas del siglo XVI, XVII y XVIII e innovadores formatos del siglo XVI , se busca presentar la decolonialidad como forma de resistencia cultural, con el fin de dar espacio a nuevas conversaciones y contra narrativas.
Adoctrinamiento espiritual, procesos de blanqueamiento y esclavitud racial son aspectos cuestionados en la exposición la cual visibiliza lo que ha pasado para que el espectador reflexione sobre las costumbres históricas que aún tienen espacio en la actualidad y replantear las posibilidades que hay para modificar las costumbres y las creencias del dominio colonial.
Por: Directo Bogotá
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025