Habana, Cuba.
Dos décadas después de su publicación en España, ve la luz en Cuba la Trilogía sucia de la Habana, un brutal retablo de las penurias del periodo especial que costó a su autor, Pedro Juan Gutiérrez, años de ausencia de las letras cubanas.
La esperada trilogía, se presenta en la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, y ha generado una gran expectación en la feria del libro de la Isla, donde es previsible que “vuelen” de los estantes, los tres mil ejemplares de los que constará la primera edición.
Así ocurre cuando llega al país, con años de retraso, una obra de autor nacional exitosa en el extranjero como bien pueden atestiguar, no solo Gutiérrez, sino otros como Leonardo Padura o Wendy Guerra. “Me hice la promesa de que todos mis libros serían publicados en Cuba, estando con vida, parece que he cumplido ese deseo”, dijo Pedro Juan.
La trilogía escandalizó, en ese entonces, a la cúpula cubana por la sórdida imagen que proyectaba de los estratos más desfavorecidos de la sociedad.
Por: EFE
- La OEI participa en Cádiz en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española - marzo 22nd, 2023
- Descubren en veneno de alacrán efectos antibióticos para tratar infecciones humanas - marzo 20th, 2023
- Equinoccio de Primavera ¿el mejor momento para cargarse de energía? - marzo 20th, 2023