Guatemala
Desde que comenzó la pandemia, muchas actividades cotidianas tuvieron que ajustarse al momento histórico, por ejemplo, la educación tuvo que migrar de lo presencial a lo virtual.
Sin embargo, no todas las personas tienen acceso a internet. En Guatemala, el profe Lalito, como es conocido por sus alumnos, se entristeció al recibir la noticia de que las clases debían ser suspendidas para evitar la propagación del virus.
Consciente de que muchos de sus alumnos no cuentan con servicio de internet, tomó 95 dólares de su propio bolsillo para armar una escuela rodante. Adecuada en una bicicleta con una pizarra, una estructura metálica, panel solar y una pantalla plástica para brindar protección a los niños durante las clases.
Con esta escuela rodante, el maestro viaja decenas de kilómetros para impartir clases a sus alumnos de sexto grado. Los niños esperan ansiosos la llegada de su profesor en la entrada de sus casas, pues saben que no volverán físicamente a las clases, por lo menos por lo que resta del año.
Por: EFE
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025