Brasil
La unidad post COVID-19 del Hospital Universitario Pedro Ernesto de Río de Janeiro, es una enfermería adaptada para cuidar a quienes se enfermaron gravemente y están padeciendo secuelas y que además no tiene medios, ni una estructura familiar para continuar con su tratamiento en casa.
Su labor consiste en fortalecer el tronco de los pacientes, sentarlos en las camillas y trabajar con sus movimientos porque han quedado debilitados.
Los pacientes se encuentran recuperados de la parte inicial de la enfermedad y ya no la trasmiten, pero todavía requieren de una asistencia multidisciplinaria. Muchos sufren de debilidad muscular, insuficiencia respiratoria o renal, así como lesiones en la piel, problemas cardiacos, neurológicos o psicológicos.
El tiempo de internación, antes de una completa recuperación, varía entre una semana o varios meses. Algunos pacientes incluso han tenido que volver a aprender a comer o a hablar.
Con la curva de contagios y muertes en descenso, las salas dedicadas a la pandemia han retomado poco a poco su función original, al igual que la enfermería post-COVID; donde en los últimos días solo quedaban cinco personas en recuperación. El gobierno brasileño estima que casi un millón 300 mil personas se repusieron de la enfermedad desde el inicio de la pandemia.
Por: AFP
- Plumas NCC | El impacto de la psicología en el escenario progresivo de la IA - mayo 12, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 – La UNESCO declara al casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - mayo 12, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 310 – 12/05/2025 al 18/05/2025 –Laboratorios vivientes, una iniciativa para combatir la escasez de agua en Guadalajara - mayo 12, 2025