Honduras
La sequía ha ahogado en la miseria y el hambre al Corredor Seco en el municipio guatemalteco de Jocotán, cerca de la frontera con Honduras. En los campos, lo que antes eran copiosos maizales ahora son paisajes estériles y desérticos. La última cosecha se perdió casi en tu totalidad.
Esta falta de alimentos ha provocado en los infantes de la región una desnutrición crónica, enfermedad que afecta a siete de cada diez niños en condición de pobreza, y por lo general quien más lo sufre es a la población indígena. Juana Dìaz es una mujer indígena de 23 años; madre de tres hijos.
Ella junto con su esposo llevan toda su vida intentando sobrevivir con lo poco que la tierra produce, ya que las constantes sequías que se producen en el Corredor Seco cada año los ponen en una posición vulnerable.
En algunas regiones rurales de Guatemala, donde la mayor parte de la población es de origen maya, los índices de malnutrición infantil alcanzan el 80 por ciento. Una dieta basada casi exclusivamente de tortillas de maíz causa daños con efectos permanentes en los infantes.
En este sentido, el Gobierno de Guatemala está considerando la posibilidad de declarar el “Estado de Calamidad” debido al empeoramiento de la situación de seguridad nutricional y alimentaria en el Este de su territorio.
Por: XINHUA
- NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Hallan momia prehispánica de más de mil años de antigüedad en Perú - agosto 25, 2025