México
El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) llega a su tercer aniversario en medio de retos importantes y grandes satisfacciones que le han permito una vida, si bien aún corta, sumamente activa en transformación y expiación constante.
Este proyecto de colaboración, es una iniciativa de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), que ha logrado unificar el esfuerzo de más de 200 medios desde que se anunció oficialmente su arranque en Medellín (Colombia) en agosto del 2017.
El informativo ocupa un espacio necesario y urgente para la divulgación y alfabetización científica en Iberoamérica. Dos mil 343 piezas informativas se han publicado desde entonces gracias a un modelo de producción donde la cooperación es clave.
La consolidación del NCC ha sido posible gracias al trabajo de 253 emisoras de radio y televisión; las agencias de noticias más importantes del mundo, así como de decenas de comunidades universitarias e instituciones públicas que comparten con entusiasmo los hallazgos científicos, adelantos tecnológicos y expresiones culturales de sus territorios.
Los enormes retos y dificultades que ha traído consigo la inusitada crisis sanitaria de COVID-19 no ha frenado en lo absoluto el avance y crecimiento del NCC; que a partir de su cuarto año se expandirá a una emisión más cada semana.
Con lo que ahora producirá tres emisiones; una de ellas especializada en ciencias y tecnologías de la salud. También el equipo del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) lanzará una serie inédita “1.5°, EL LÍMITE”: donde se analiza a fondo la gama de problemáticas y conflictos generados a causa del calentamiento global.
Además, se emitirá una sección de ciencia y tecnología en los noticieros locales de los países socios del NCC; con ocho minutos de información valiosa y puntual. A tres años desde su creación, el NCC se ha granjeado un lujar por derecho propio en redes sociales, plataformas y televisión pública, no solo de Iberoamérica sino del mundo, demostrando que un modelo colaborativo entre naciones es posible. Afianzando el importante espacio que debe ocupar la ciencia, la tecnología y la cultura en el mundo de la comunicación actual.
Por: NCC)
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025