Belice , América Central
El cocodrilo Luke tuvo suerte: no fue descuartizado. No se sabe cómo fue que Luke logró escapar cuando alguien intentó cortar su cola, y ahora tiene una historia importante que contar. Marisa Téllez, cofundadora de la Crocodile Reserch Coalition, en Belice, se dedica a la protección de estos reptiles, la conservación de su hábitat y a alertar sobre la caza ilegal que amenaza a la población.
La contaminación ambiental también es un problema; los vertederos industriales en el río pueden matar a los cocodrilos ya que dañan severamente sus órganos internos. Marisa, junto a su equipo, examina la salud de los animales por la noche porque es cuando los cocodrilos están activos.
A las crías de cocodrilos se les toman mediciones y muestras de piel. La mayoría de los pobladores tiende a temerle a los cocodrilos ya que pueden resultar peligrosos, pero Marisa se gana el respeto de estos enormes reptiles mediante órdenes claras. La activista espera poder convencer a la gente de que vale la pena salvar la vida de estos majestuosos reptiles.
Por: DW
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025