México.
Alexandra Soto Piña es doctora en farmacología y realiza una investigación titulada “Impacto de la jornada laboral en los cambios de presión arterial, estado de nutrición y función cognitiva en médicos residentes”.
El estrés laboral y el síndrome de burnout ha afectado mucho a los médicos residentes, ya que ellos desempeñan jornadas laborales muy largas y pesadas, lo que ocasiona un impacto en su salud.
Un médico residente se encuentra a la par realizando estudios de posgrado para prepararse en un área más específica, “entonces sus responsabilidades son más grandes, el trabajo es más intenso y eso conduce a que lleven más tiempo en el hospital”, comentó la doctora Alexandra Soto Piña.
Por esto, descuidan aspectos de su salud como el descanso, la alimentación o el realizar actividad física. Cuando estamos bajo mucho estrés, el sistema nervioso autónomo se activa en gran manera y eso altera la regulación de la presión arterial: «hay más actividad de los nervios simpáticos hacia las arterias que son las que regulan el flujo sanguíneo”, agregó la doctora.
Esta investigación beneficiaría en que se puede crear una concientización hacia los médicos residentes sobre el cuidado de su salud para mejorarla, “porque no solo es saberlo sino saberlo aplicar a sí mismos”, finalizó la doctora Alexandra Soto Piña.
Por UAEMex.
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025