México
A sus 77 años falleció el científico mexicano Mario Molina, premio Nobel de Química en 1995 por sus estudios sobre la capa de ozono. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue la encargada de informar el fallecimiento del distinguido científico mexicano.
Nacido en 1943 en la ciudad de México, investigó los efectos de los CFC sobre la capa de Ozono, lo que derivó en la firma de un protocolo internacional en 1987 que prohibió su fabricación y le mereció el Nobel.
Durante su carrera recibió más de 30 doctorados honoris causa y era miembro destacado de la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano del Colegio Nacional de México, entre otras organizaciones científicas.
En 2005 Molina fundó un centro de investigación de políticas públicas que lleva su nombre, en la ciudad de México, donde realizó estudios estratégicos sobre energía y medio ambiente. El gobierno mexicano lamentó la muerte del Nobel y deseó que sus aportes a la ciencia trascienden en el tiempo.
Por: EFE
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025