Chile.
Chile se ha ganado el título de capital mundial de la astronomía, con más de 300 noches despejadas al año sus cielos son ideales para los astroturistas. En los alrededores de la ciudad de Vicuña, a unos 450 kilómetros al norte de Santiago, el observatorio Mamalluca estuvo, una noche más, colmado de turistas, preludio del eclipse total de sol del dos de julio, que oscureció por completo los cielos en esta región del país.
En pleno Valle del Elqui, alejado de la ciudad y casi sin contaminación lumínica, el observatorio público fue construido en 1995, constituyéndose como pionero en desarrollar el concepto de astroturismo en el país austral.
Hoy mantiene prácticamente repletas las reservaciones para los cuatro tours de dos horas que ofrece en verano y tres en invierno. Con paisajes que incluyen el desierto más árido del mundo y la exuberante Patagonia en el sur, Chile es un destino cada vez más apetecido por los excursionistas.
El año pasado, el país registró más de 5 millones de visitas, muchas de ellas motivadas por el Plan Estratégico diseñado hace tres años para posicionar al país como un destino internacional de astroturismo.
Por: AFP
- Plumas NCC | La curp biométrica en México: Innovación, desafíos, y salvaguarda de datos personales - julio 7, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – Colombia: Un paraíso de la región de Américas - julio 7, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 –La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad - julio 7, 2025