Por: Washington Castilhos / SciDevNet Latinoamérica Un nuevo dispositivo electrónico que reproduce las señales vibratorias usadas por los chinches chupadores de granos para comunicarse podría controlar los daños que causan estas plagas en la agricultura a cultivos como soja, maíz, trigo y frejol, entre otros. La idea es atraerlos a una trampa adherida a un aparato que imita esas señales. La nueva tecnología, desarrollada por investigadores de...
Criaturas de (malas) costumbres: las claves más comunes se descifran en casi un segundo
Madrid, España. Más de la mitad de los ciberataques en 2023 en el mundo tuvieron su origen en el robo de credenciales, una asignatura, la de su robustez, aún pendiente entre los usuarios. Las contraseñas más comunes en Colombia, Chile, Brasil o Estados Unidos se pueden descifrar en menos de un segundo, como ‘123456’ o ‘admin’. Esta debilidad supone una clara señal de que hace falta un cambio en los métodos de...
Collares con inteligencia artificial para proteger a los rinocerontes en Sudáfrica
Johannesburgo, Sudáfrica. La inteligencia artificial (IA) es ya una aliada para los rinocerontes del Parque Nacional de Elefantes de Addo, en Sudáfrica, donde algunos ejemplares llevan collares con esta tecnología que garantiza su seguridad y genera una alerta en caso de peligro. Así lo explicó este martes el Departamento de Parques Nacionales de Sudáfrica (SANParks), que en un comunicado aseguró que se trata de una «intervención pionera» en el...
Villa Purificación, un pueblo mexicano de guardianes ambientales
México. Este es el río Purificación. Una de las 11 cuencas hidrológicas de la región Costa de Jalisco, en México. Su trayecto serpentea 132 kilómetros desde su nacimiento en el arroyo el Terraplén, en la sierra de Cacoma, hasta desembocar en el Océano Pacífico. “La experiencia que tengo de este río, pues creo que es desde que nací. Tengo 61 años, un guamúchil que todavía persiste ahí nos servía para aventarse clavados o saltos al agua. Hoy,...
Chat GPT: una gran herramienta, pero se deben evitar los sesgos
México. En la ponencia ‘¿Cómo usar Chat GPT y no aburrirse al primer intento?’ Académicos detectaron un incremento en el uso de esta herramienta por parte de estudiantes universitarios. En la Universidad Iberoamericana León, el ponente Carlos Alberto Scolari, catedrático en Teoría y Análisis de la Comunicación Digital Interactiva, habló acerca del uso del Chat GPT en la generación de documentos escritos y aunque reconoció que es una...
‘Figura 01’, el robot que redefine la automatización del trabajo
Estados Unidos. Por medio de un video publicado en su cuenta de X, la tecnológica Figure AI mostró cómo su robot humanoide ‘Figura 01’ es capaz de tener conversaciones con seres humanos y razonar gracias a la tecnología de OpenAI, empresa creadora de la popular inteligencia artificial generativa Chat GPT. Según la empresa que cuenta con inversiones del fundador de Amazon, Jeff Bezos y el gigante tecnológico Microsoft, entre otros,...