Bogotá, Colombia. La compañía estadounidense WeWork, que opera en más de 101 ciudades, anunció que a finales de este año empezará a prestar servicios en San José de Costa Rica para transformar el ecosistema local y conectarlo con empresas alrededor del mundo. Valorada el año pasado en más de 47.000 millones de dólares y catalogada como la segunda startup o «empresa en etapa temprana» más valiosa de Estados Unidos. WeWork es una empresa...
‘Avengers: Endgame’, la película más esperada del año se estrena el 26 de abril
Después de que la empresa cinematográfica Marvel nos dejará con incertidumbre sobre el destino de los superhéroes con ‘Avengers: Infinity War’, es un hecho que una de las películas más esperadas del 2019 es su continuación, ‘Avengers: Endgame’. Tras dos meses de espera, la incertidumbre terminó: ahora se conoce la fecha exacta del estreno en Estados Unidos y México: viernes 26 de abril. Esta cinta de Marvel está resultando bastante rentable,...
Científicos chinos convierten desechos agrícolas en combustible para aviones
Shenyang, China. Un equipo de científicos chinos ha diseñado un método para convertir residuos agrícolas en combustible de avión de alta densidad, lo que podría reducir las emisiones de dióxido de carbono de la industria de la aviación. Investigadores del Instituto de Física Química de Dalian subordinado a la Academia de Ciencias de China, utilizan celulosa, un importante componente de los desechos agrícolas y forestales, como materia prima...
India lanza satélite de defensa y 28 satélites de clientes internacionales
Nueva Delhi, India. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, siglas en inglés) lanzó el 1 de abril por la mañana con éxito un satélite de observación EMISAT y 28 satélites de clientes internacionales a bordo del PSLV-C45, dijeron las autoridades. EMISAT es un satélite de inteligencia electrónica de la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa, mientras que los 28 satélites extranjeros proceden de Lituania,...
Alternativa a la biopsia: dispositivo captura células cancerígenas en sangre
Washington, EE. UU. Investigadores estadounidenses han desarrollado un dispositivo corporal (wearable) que puede recolectar células cancerígenas vivas directamente de la sangre en animales. El estudio publicado en la revista «Nature Communications» informó sobre el prototipo que puede ayudar a los médicos a diagnosticar y tratar de forma más efectiva el cáncer en el futuro. Si podemos conseguir suficientes células cancerígenas de la sangre,...
Expertos usan rayos X para estudio de pinturas rupestres sin daños
Washington, Estados Unidos Un grupo de investigadores ha empleado rayos X para estudiar pinturas rupestres en Texas (EE.UU.) con el fin de evitar daños en estas obras de arte, según un estudio presentado hoy en la reunión nacional de la Sociedad Química Americana (ACS, en inglés). «En este trabajo en concreto, empleamos una técnica denominada espectroscopia fluorescente de rayos X portátil (pXRF), en la que un instrumento portátil se puede...