Costa Rica. Juan Carlos va por su segunda dosis de la vacuna contra COVID-19. Llegó temprano y el acceso fue rápido. El vacunatorio de la Universidad de Costa Rica está semivacío: vacunas sobran, faltan pacientes. “Uno duda sobre la efectividad, sobre los procesos, pero también sabemos que hay muchas personas y empresas detrás de esas investigaciones y que le dan seguimiento”, expresó Juan Carlos. Los fallecimientos relacionados a la COVID-19...
Más de un tercio de todas las especies de tiburón están en peligro de extinción
EE. UU. Más de un tercio de todas las especies de tiburones y rayas se encuentran amenazadas de extinción. Eso anunció la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que como causas nombró la sobrepesca, la degradación o desaparición de sus hábitats naturales o el cambio climático. La Lista Roja de la Unión, que desde 1964 cataloga y monitorea la salud de la biodiversidad del planeta, alertó también del peligro que acecha el...
Una colonia de lobos marinos en México se niega a desaparecer
México. La población de lobos marinos de California se ha reducido de forma dramática. Una de las principales causas, es el aumento de la temperatura del mar en 1 grados Celsius en el área del Golfo de California, pero en los islotes, el santuario natural del noreste de México está creciendo y en la última década pasó de 500 a 700 individuos. “La única colonia que no sólo se han mantenido estables, sino que incluso ha aumentado ligeramente sus...
Conoce al científico que lucha por la biodiversidad en Ecuador
Ecuador. Gustavo Jiménez lleva 20 años acumulando conocimiento científico en uno de los lugares más alucinantes del planeta, las islas Galápagos, en Ecuador, donde desarrolla proyectos de investigación y conservación de la biodiversidad. Su interés hacia la ciencia inició en la década de los años 90, con apenas 21 años de edad, motivado por estudiar Medicina Veterinaria con especial atracción en la vida silvestre, un título que alcanzó años más...