Colombia. La inteligencia artificial acaparó la atención en el inicio del Salón Mundial del Móvil en China. Algunas de las mayores empresas chinas presentaron sus últimas novedades y su visión de un futuro dominado por la inteligencia artificial. “Creo que a medida que la aplicación de inteligencia artificial se haga más y más frecuente, va a impactar aún más en nuestras vidas. En algunos aspectos será bueno, en otros no tanto, y...
La problemática del aumento de videos falsos o Deep Fakes en internet
China. Aproximadamente un mes después de que Olga Loiek comenzará su canal de YouTube, comenzó a recibir mensajes muy extraños. La gente le preguntaba si hablaba mandarín. La joven ucraniana de 21 años inicialmente pensó que era una broma, pero luego vio algunos de los videos que la gente le pasaba. “Y vi que literalmente era mi cara hablando mandarín. De fondo, el Kremlin y Moscú. Yo hablando sobre lo maravilloso que son Rusia y China”, dijo...
¿Qué sucede en tu piel cuando te haces un tatuaje? Aquí te lo contamos
México. ¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan los tatuajes? Los tatuajes se logran a través de la inyección de tinta en la piel con ayuda de una máquina especial que mueve una aguja o agujas de arriba a abajo a diferentes velocidades. Esto con la intención de perforar las capas de la piel y depositar la tinta dentro del cuerpo. La primera capa de la piel perforada es la epidermis. Después deposita la tinta en la segunda capa, que es la...
Smart Cities: tecnología para ciudades más eficientes y seguras
Colombia. ¿Qué son las Smart Cities? Las Smart Cities o ciudades inteligentes son áreas urbanas que buscan integrar las tecnologías de la información y la comunicación para hacer que las ciudades sean más eficientes, sostenibles y seguras para sus habitantes. “Hoy el tema de las Smart Cities cobra una relevancia muy importante porque buscamos mejorar la calidad y la eficiencia de los ciudadanos y los residentes de diferentes ciudades. A través...
¿Cómo se crea la lluvia artificial?
Francia. La lluvia artificial no es algo nuevo. En 1946 se llevó a cabo en Nueva York el primer experimento para crearla, con la esperanza de poder combatir la grave sequía que afectaba a Estados Unidos. Se inventó el proceso de siembra de nubes. Este consiste en rociar partículas finas en forma de aerosol o polvo en las nubes ubicadas entre los dos mil y cuatro mil metros de altura. Existen dos técnicas de siembra de nubes. Un avión dispara...
Un ingeniero impulsa la tecnología robótica en su región natal
China. Un joven directivo de la región china de Xinjiang quiere llevar a su ciudad natal tecnologías avanzadas como los robots humanoides. Tras graduarse en la universidad en la ciudad costera de Dalian, Shireli, decidió quedarse en la ciudad y se convirtió en ingeniero en una empresa de investigación y desarrollo de robots humanoides. “Cuando era niño en Xinjiang, nunca tuve la oportunidad de ver el mundo exterior. Ahora, con mi trabajo,...