Colombia. Encaramado en una montaña, a 3.200 metros de altura, Rosendo Quira agita una rama de salvia para invocar al ‘mensajero del sol’. Poco después, este aparece. Es el cóndor, el ave más emblemática de la cordillera de los Andes. Con sus tres metros de extensión, de una punta a otra de sus alas, surca el cielo para acudir a la invitación del médico indígena, que ha dejado para él un trozo de carne en una roca. En Colombia, los...
Observan los efectos del impacto de un chorro protoestelar en la Nebulosa de Orión
México. Un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha desvelado, con un nivel de detalle inédito, los efectos físicos y químicos del impacto de un jet protoestelar en el interior de la Nebulosa de Orión. Un jet protoestelar es un chorro de gas a alta velocidad que emiten algunas de las estrellas recién nacidas, en este caso en la nebulosa de Orión, y al impactar sobre los alrededores...
Científicos de la UNAM crean mascarilla que “mata al SARS-CoV-2”
México. Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon una mascarilla hecha a partir de nanopartículas de plata y cobre (de espesor entre 30 y 40 nanómetros), capaz de inactivar virus y bacterias e incluso hongos, afirman. El grupo de científicos del Instituto de Investigaciones de Materiales, liderado por Sandra Rodil, bautizó a la mascarilla antimicrobiana con el nombre de SakCu. Está conformada por tres capas,...
Los robots humanoides pueden influir en las decisiones de los humanos con su mirada
México. Un equipo de investigadores concluyó que las personas pueden verse influenciadas en la rapidez en que toman decisiones cuando un robot con apariencia humana las está mirando directamente, según un estudio publicado de la revista Science Robotics. La mirada es una señal extremadamente poderosa e importante durante la comunicación e interacción entre humanos, ya que transmite intenciones e informa sobre las decisiones de los demás, pero...
Sin hidrógeno no habrá neutralidad climática
México. Alemania quiere lograr la neutralidad climática en 2045. Hasta ahora, la transición energética se ha centrado en la producción de electricidad a partir de energías renovables, pero son muchas las cosas por cambiar. Al fin y al cabo, el sector eléctrico solo representa un 20% del consumo total de energía. En el transporte pesado, como camiones, barcos y aviones, la calefacción de edificios y la producción industrial de alto consumo...
Una obra inacabada de Beethoven, completada gracias a la inteligencia artificial
Lausana, Suiza. El director de orquesta levanta su batuta y la música empieza a sonar ante un público expectante, que intenta descubrir la huella de Beethoven en una melodía basada en unas cuantas notas suyas pero completada con la ayuda de la inteligencia artificial. La obra, interpretada en una sala de Lausana (Suiza) por la orquesta Nexus, está inspirada en un puñado de notas que el genial compositor alemán dejó, posiblemente fragmentos de...