México. La afición mexicana por la Fórmula 1 ha crecido en los últimos años debido al posicionamiento de Checo Pérez en la Copa de Constructores y los logros que ha hecho con su equipo. Sin embargo, en México no sólo los pilotos destacan, también los ingenieros que están detrás de los autos que corren en la Fórmula 1. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha demostrado una vez más su liderazgo en el campo de la ingeniería automotriz,...
Lula anuncia fuertes inversiones después de las lluvias torrenciales en el sur de Brasil
Brasilia, Brasil. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este viernes un grueso paquete de inversiones en Río Grande do Sul, estado fronterizo con Argentina y Uruguay que a fines del año pasado fue castigado por fuertes temporales. «Lo que ocurrió aquí sirve de lección para entender mejor lo que está pasando en el planeta», con «excesos de lluvia donde antes no caía una gota y excesos de sequía donde antes llovía», declaró...
Crean un generador de electricidad inspirado en el juguete del pájaro bebedor
Inspirándose en el juguete del pájaro bebedor, científicos de Hong Kong y Guangzhou (China) han desarrollado un motor que convierte la energía de la evaporación del agua en electricidad para alimentar pequeños aparatos electrónicos de hasta 100 voltios. El desarrollo, que recoge este jueves la revista Device, esta inspirado en este juguete habitual en las aulas de ciencia para mostrar a los alumnos cómo funciona el equilibrio...
El cohete de la compañía japonesa Space One explota durante su lanzamiento
Tokio, Japón. El cohete nipón Kairos, que aspiraba a ser el primero operado por una compañía privada japonesa en poner en órbita un satélite, explotó este miércoles poco después de su primer intento de lanzamiento, al activarse su mecanismo de autodestrucción debido a un problema técnico. El lanzamiento fallido tuvo lugar a las 11:01 GMT de este miércoles desde una plataforma en Kushimoto (Wakayama, oeste de Japón), y la firma operadora, Space...
Investigadores crean una interfaz robótica capaz de imitar la sensación humana de suavidad
Ginebra, Suiza. Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un dispositivo robótico que comprende y reproduce la percepción de suavidad de diversos materiales reales, un avance inédito en este campo que podría aplicarse para distintos usos de la medicina o la ciencia. El dispositivo, llamado SORI (por las siglas en inglés de «interfaz de renderizado de suavidad»), busca llenar así muchos vacíos en...
Diseñan un dispositivo para poder hablar sin tener que usar las cuerdas vocales
Recuperar el habla sin necesidad de que funcionen las cuerdas vocales es el objetivo de un parche diseñado por un equipo de investigadores estadounidenses, el cual cambia de forma según se mueven los músculos asociados al habla, y está asistido por un algoritmo de aprendizaje automático. Los detalles del dispositivo, que tiene una precisión del 95,6 %, se publican hoy en Nature Communications y los autores sugieren que, si se sigue...