Seattle, Estados Unidos. Científicos han instalado una cámara a espaldas de escarabajos del desierto (Asbolus verrucosus) y pinacates (Eleodes), para obtener imágenes desde su perspectiva. En su estudio, publicado en la revista Science Robotics, los investigadores de la Universidad de Washington en EE UU han desarrollado una pequeña cámara inalámbrica orientable que también puede instalarse sobre un insecto; lo que les da la oportunidad de ver...
Portugal desarrolla la primera mascarilla que inactiva el virus de Covid-19
Lisboa, Portugal. Una colaboración entre varias empresas y centros científicos y académicos portugueses ha permitido desarrollar una mascarilla que inactiva el virus que causa la Covid-19; avalada por el Instituto de Medicina Molecular João Lobo Antunes de Lisboa (iMM). La mascarilla, denominada MOxATech, ya está a la venta desde abril, pero su capacidad de inactivar el virus sólo ha sido ahora confirmada por una serie de test realizados por el...
Investigadoras argentinas desarrollan un tejido que frenaría la propagación del SARS-Cov-2
Argentina Un equipo de científicos trabaja en el desarrollo de un polímero natural que, absorbido por una tela conseguiría dejar sin efecto la capacidad de replicación y contagio del SarsCov-2. Si los resultados son favorables, este desarrollo tecnológico sería crucial para el personal de la salud y la población en general. Las responsables de la investigación son: Verónica La Salle de la Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca (UNS) y Vera...
SciArt invita a los jóvenes a imaginar su espacio perfecto para habitar la Tierra y otros mundos.
México Hasta la fecha no hemos logrado encontrar otro planeta dentro o fuera de nuestro sistema solar que cuente con las condiciones ideales -parecidas a las de la tierra- para que los seres humanos podamos transitar sobre su superficie sin ninguna protección especial. Por lo que, si queremos convertirnos es una especie multi planetaria tendríamos que construir hábitats específicos para sobrevivir en planetas como Marte. El confinamiento por la...
Un boliviano encuentra su propósito de vida en el cuidado de animales abandonados
bolivia El boliviano Miguel Ángel Condori sufrió un accidente que lo dejó en coma durante seis meses, y con una lesión física de por vida, pero a la vez con un nuevo propósito; darle un hogar a perros y gatos abandonados en la basura. Este trabajador de la Empresa Municipal de Aseo Urbano de la Paz vive en el barrio Alpacoma junto con sus 18 perros y cinco gatos. Miguel Ángel camina arrastrando un poco la pierna derecha: una secuela del...
Científicos argentinos crean un test de COVID-19 que requiere menos equipo
Argentina Científicos argentinos desarrollaron un nuevo tipo de test rápido para la detección de la COVID-19 que arroja resultados en menos de dos horas y no requiere los aparatos termocicladores necesarios para el PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real, por lo que podrán ser usados en centros médicos con menor equipamiento. El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza destacó la versatilidad que ofrecen...