Como parte de la misión de reabastecimiento de carga de SpaceX, la NASA se prepara para lanzar al espacio unos 5.000 tardígrados, también conocidos como osos de agua, y 128 calamares bebé (Euprymna scolopes) que brillan en la oscuridad a la Estación Espacial Internacional. Está previsto que SpaceX lance su vigésimo segunda misión a la estación espacial este 3 de junio, a las 13:29 horas EDT, en la que llevará suministros e...
Identifican variedad de microalgas que habita las fuentes de la Alhambra y el Generalife
Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada, liderado por el catedrático del departamento de Pintura Fernando Bolívar, trabaja en la identificación de microalgas que proliferan, sobre todo, en fuentes monumentales de la Alhambra y el Generalife. Estos microorganismos son colonizadores que crecen en las estructuras de piedra provocando alteraciones físicas, estéticas y químicas. Las microalgas manchan la piedra de las fuentes...
Las plantas de cultivo pueden adaptarse a crecer en condiciones de sombra
Tras detectar la cercanía de vegetación, algunas plantas, entre las que se encuentran la mayoría de los cultivos que comemos, son capaces de anticiparse a condiciones de sombra en su entorno y modificar su estructura y crecimiento para prosperar con menos luz. Lo ha comprobado un grupo de investigación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la...
La ciberseguridad, un mercado mundial floreciente y en constante adaptación
París, Francia. «En 5 años, el presupuesto de ciberseguridad de nuestros adherentes se ha multiplicado de 2 a 5 en función de los sectores», calcula Henri d’Agrain, delegado general de una asociación que agrupa a los directores informáticos de grandes empresas e instituciones francesas. La actualidad reciente no hace más que corroborar la necesidad que tienen las empresas de todos los tamaños de protegerse. El jefe de Colonial Pipeline...
La Patata Marciana, el reto de hacer recetas sabrosas y nutritivas en Marte
Madrid, España. Hace una década, investigadores del Centro Internacional de la Papa de Perú y de la NASA pusieron en marcha un proyecto para buscar un tipo de patata que pudiera ser cultivada en una hipotética base marciana. Podía parecer ciencia ficción pero la realidad es que las primeras misiones tripuladas a Marte se prevén para mediados de 2030. Pero viajar a Marte es complejo: de entrada, es un viaje muy largo de seis meses de ida, seis...
La UPV incorpora siete nuevas startups a su programa de emprendimiento
España. Siete proyectos nuevos que llenos de ilusión llegan a StartUPV y tienen doce meses para desarrollar su idea. Las startups seleccionadas son Agrari, una plataforma digital enfocada a remunerar correctamente a los agricultores; Aulë, una gama de piolets para escalar en hielo y progresar en nieve, hechos en fibra de carbono y realizados de manera artesanal; Ecultum, una plataforma de refuerzo al estudiantes con contenidos audiovisuales y...