Brasil. José Raimundo Ferreira, conocido como ‘Zelao’, tiene una profesión arriesgada e inusual. El hombre de 42 años es uno de los pocos ‘mateiros’ o escaladores de árboles en la Amazonía brasileña. Se trata de una profesión de riesgo que suele hacerse de manera informal, pero que resulta vital para estudiar la biodiversidad del bosque tropical más grande del planeta. “Es algo que tiene mucho riesgo y por eso hay pocos...
Espacio Europeo de Datos de Salud: ¿cómo se garantiza la seguridad de los datos?
Europa. El crecimiento y el envejecimiento de la población están condicionando nuestros sistemas sanitarios, que necesitan una medicina más eficaz e inteligente. Para hacer frente a estos retos se necesitan instrumentos potentes como la inteligencia artificial y la ciencia de datos. Esta estrategia digital es el núcleo del Espacio Europeo de Datos Sanitarios, puesto en marcha a principios de mayo de 2022 para desarrollar intercambios seguros de...
Valdivia, pionera en Latinoamérica en el transporte fluvial público
Chile. Emplazada en la confluencia de Tres Ríos y conocida como La Perla del Sur, la ciudad chilena de Valdivia es pionera en Latinoamérica en impulsar el transporte público fluvial a base de energías limpias. Una alternativa a las saturadas carreteras que va ganando terreno. Desde febrero de 2021 son tres los botes con paneles solares y motores eléctricos los que trasladan a los valdivianos diariamente a lo largo del río Valdivia. “Este...
¿Por qué el agua de la lluvia no es potable en ningún lugar del planeta?
El agua de lluvia no es potable en ningún lugar del planeta. Un estudio de la Universidad de Estocolmo, basado en las últimas recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, concluye que tiene un alto nivel de químicos tóxicos. Las PFAS (siglas en inglés de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) se encontraban inicialmente en envases, champú y maquillaje, pero ahora se han extendido a todo el...