Argentina. Milton Aguilera, licenciado en Biología Molecular en Argentina, habla sobre el uso de cultivos celulares como alternativas en procesos biológicos. “En vez de utilizar un modelo animal, como puede ser un ratón o puede ser un pez, lo que hacemos es justamente cultivar células para estudiar procesos. Lo que estoy trabajando tiene que ver con cómo se modifica esa respuesta del sistema inmune a infecciones cuando un organismo envejece....
Museo de grabado: tres años de aporte a la cultura de Valparaíso
Chile. En sus tres años de existencia, el Museo de Grabado ha representado un aporte significativo tanto para la cultura de Valparaíso como para el ámbito artístico nacional. Con una colección de más de 13,000 piezas, el museo refleja la identidad gráfica de la ciudad y su importancia en el panorama cultural. El impacto de este espacio se extiende a la comunidad, el puerto y el ámbito universitario, promoviendo la colaboración entre el...
La UCSG destaca el legado de su carrera de comunicación social
Ecuador. La carrera de comunicación social de la UCSG celebró sus 30 años de vida institucional, formando periodistas responsables, que han sido referencia en el ámbito de la comunicación a nivel nacional e internacional. El arquitecto Florencio Comte, vicerrector académico, estuvo presente en la celebración y comentó lo siguiente. “La carrera es referente para la ciudad, primero como carrera de literatura, luego carrera de comunicación. Es una...
Un científico impulsa el estudio de bioactivos en plantas medicinales
México. Emmanuel Cabañas, investigador del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 18 en Zacatecas, lidera proyectos enfocados en la identificación de compuestos bioactivos en plantas medicinales y alimentos tradicionales consumidos en comunidades de México. Su trabajo también incluye el desarrollo de cultivos in vitro para reforestación y el análisis funcional de compuestos bioactivos. “De lo más relevante, hemos identificado...