Iberoamérica. Uno de los argumentos más empleados en los juicios por violación es que la víctima no evitó la agresión (no huyó o luchó contra sus agresores). Hoy, un estudio del University College de Londres (UCL), advierte que esta reacción tiene una base neurocientífica. A la vista de los resultados, el estudio científico pide que las leyes tengan en cuenta las pruebas neurocientíficas que sugieren que en una violación o agresión sexual, el...
La OMS desaconseja el uso de edulcorantes para controlar el peso
Iberoamérica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva guía con recomendaciones sobre los edulcorantes no azucarados, en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles. La advertencia se basa en los resultados de una revisión sistemática de la evidencia disponible, que sugiere que el uso de edulcorantes no azucarados no confiere ningún beneficio a largo...
Nuevo superconductor a temperatura ambiente con enormes posibilidades
EE.UU. Es un logro histórico”, anuncia un equipo de la Universidad de Rochester dirigido por el profesor Ranga Dias tras crear un material superconductor viable a temperatura ambiente y una presión relativamente baja, respecto a otras anteriores. Su estudio se publica esta semana en la revista Nature. “Con este material –el hidruro de lutecio dopado con nitrógeno (NDLH)– ha llegado el amanecer de la superconductividad en condiciones...
Feminidad y convencionalidad en la Semana de la Moda de París
París, Francia. Las siluetas son ultrafemeninas y los desfiles son convencionales, lejos de algunos escándalos recientes, en la Semana de la Moda femenina que se termina este martes en París. Se destacaron los emocionantes homenajes a dos figuras desaparecidas, Vivienne Westwood y Paco Rabanne, y la discreción de Balenciaga, tras una controvertida campaña publicitaria con niños y guiños al sadomasoquismo que motivó una disculpa pública de su...
Renaturalizar los ríos para recuperar las especies que los habitan
España. Renaturalizar los ríos mediante la eliminación de obstáculos creados por el hombre es fundamental para reforzar el hábitat de las especies que viven en ellos, en especial de los peces migradores que, como el salmón, deben superar azudes o presas, muchas de ellas en desuso, para completar su ciclo vital. Con el objetivo de mejorar el estado de ríos que discurren entre España y Francia, nace Life Kantauribai, proyecto cofinanciado con...
Una mutación protectora afecta al crecimiento del tumor de esófago
Reino Unido. Una mutación protectora en el gen NOTCH1, presente en la mayoría de las células del esófago humano, reduce el crecimiento del tumor en ratones, lo que podría resaltar nuevas formas de prevenir o tratar el cáncer en tejidos similares, según un estudio internacional liderado por el Instituto Wellcome Sanger (Reino Unido) y en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Centro Nacional de Investigaciones...