Ecuador. Ecuador presentó un ambicioso proyecto de corredor ecológico que conectará más de 300.000 hectáreas de selva entre la reserva de producción de fauna Cuyabeno y el Parque Nacional Yasuní. La iniciativa busca proteger la biodiversidad amazónica y promover el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas de la región. El corredor fomentará actividades como el ecoturismo, la producción agropecuaria sustentable y la capacitación...
El awayu: tejido, memoria y ciencia en Bolivia
Bolivia. El Museo Nacional de Etnografía y Folklore en Bolivia inaugura la exposición Memorias del Awayu llijlla, Protectoras y Transportadoras de la Vida, que busca revalorizar la ciencia y la ritualidad que hay detrás de la elaboración de las piezas tejidas que usaban los indígenas. La directora del museo, Elvira Espejo, declaró lo siguiente.“El awayu tiene tanto contenido, para mí es un libro vivo, un libro vivo, donde está la ciencia, está...
HarmonyOS: el nuevo sistema operativo de Huawei
China. Huawei presentó dos nuevos ordenadores equipados con su propio sistema operativo, el HarmonyOS. Lo que pretende la tecnológica china, con este nuevo sistema, es romper la hegemonía de Windows y macOS en el mercado global de ordenadores. Este nuevo sistema ya había sido utilizado y puesto en práctica por Huawei en móviles, tabletas, relojes inteligentes y ahora llega a los ordenadores, concretamente a los modelos Matebook y Matebook Fold...
La lucha por salvar al sloughi en Túnez, una raza de perros ancestrales «amenazada»
Ras Angela, Túnez. Inmortalizado en mosaicos romanos en Túnez, el sloughi, un perro originario del Norte de África, ha sido el compañero de las tribus nómadas desde hace siglos. Pero esta raza de silueta esbelta está «amenazada» por los cruces y los tunecinos abogan por su conservación. «Hay que proteger al sloughi porque forma parte de nuestro patrimonio cultural, de nuestra historia», afirma a la AFP Olfa Abid. Esta veterinaria de 49 años,...