Los aportes culturales de Jean Varmay al arte cubano

Posted by on Ago 26, 2019

  La Habana nació bajo un árbol hace 500 años, y tres siglos después un francés fue el primero en transformar en imágenes ese hecho histórico. La primera misa es un óleo de 1826 pintada por el francés Jean Baptiste Vermay, que luce dentro de una enigmática edificación conmemorativa conocida como El Templete. Vermay llegó a la Habana desde Estados Unidos en 1815, para restaurar frescos de la catedral y fomentar las artes y la cultura. El...

Read More

¿Quién dijo que la ciencia no era divertida? El exitoso programa de Big VanCiencia.

Posted by on Ago 26, 2019

  A partir de la inquietud de un grupo de jóvenes interesados en la ciencia y su divulgación nació en 2013 “Big Van Ciencia”. Este equipo de científicos cree que el conocimiento, visto desde la cooperación y la igualdad, es la principal herramienta para el desarrollo y la colaboración de la humanidad. Física, química, biología e informática son algunas de las carreras que tienen estos divulgadores que han logrado posicionarse entre los...

Read More

El Colegio Salesianos San Juan Bosco gana el concurso UP!Steam

Posted by on Ago 26, 2019

  El Equipo I3 del Colegio Salesianos San Juan Bosco ha sido el ganador de la primera edición de UP!Steam, el concurso organizado por el Consejo Social de la Universidad Politécnica de València (UPV) y la Real Academia de Ingeniería para hacer crecer las vocaciones hacia las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. El proyecto ganador fue realizado por un equipo de siete alumnas y tres alumnos, quienes crearon una...

Read More

Prevenir embarazos en adolescentes, el objetivo de los bebés robots

Posted by on Ago 26, 2019

    Bebés robots; muñecos de caucho con un software instalado que hace que lloren pidan comida, reclamen que se les cambie el pañal, o que se les acomode adecuadamente. Pero no son juguetes, son simuladores utilizados por un municipio de Colombia como parte de un programa para frenar los embarazos adolescentes. La iniciativa, ya usada en noventa países, se aplica en colegios públicos y privados, forma parte de un proyecto...

Read More

Los insectos podrían convertirse en fuente principal de alimento para 2050

Posted by on Ago 22, 2019

    El planeta aumenta su población y amenaza con quedarse sin alimentos para todos. Contra este riesgo, cada vez más personas comienzan a pensar que los insectos son la comida del futuro. Es la especie más común en el mundo, consumen dos mil veces menos agua que la industria ganadera, ocupan 25 veces menos espacio, necesitan 12 veces menos alimento y generan 100 veces menos gases de efecto invernadero. Una de las empresas que han...

Read More

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, emisión 161. 19 al 25 de agosto 2019.

Posted by on Ago 20, 2019

En esta emisión: 1.-Chile, capital mundial de la astronomía 2.- Una pareja de pingüinos gays, padres «ejemplares», en el zoológico de SanFrancisco 3.- Prohíben uso de popotes o “pajillas” en Buenos Aires 4.- Viviendas de plástico resistentes a sismos 5.- Ornicultura, la preservación de las aves 6.-Exposición Acuario de Arte en Tokio, Japón 7.-El icónico Arco de Cabos San Lucas podría desaparecer 8.- Homenaje a Marielle Franco en Lisboa Visita...

Read More
Página 41 de 145
1 39 40 41 42 43 145