A través de un programa formativo por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO), los viticultores aprenden nuevas técnicas para mantener la calidad de sus cosechas. Un nuevo sendero de uvas ayudará a los agricultores a dar valor añadido a su cosecha mediante la producción de uvas pasas. En Egipto, un tercio de la cosecha de uvas y la mitad de tomates se echan a perder antes de...
El sol; fuente única de energía de avión no tripulado
Un avión no tripulado y alimentado con energía solar realizó con éxito su primer vuelo en china. Se espera que la aeronave sea utilizada en la asistencia, reconocimiento e identificación en casos de desastres naturales. La nave, que tiene una envergadura de 15 metros, es propulsada únicamente por celdas solares y puede volar a una altura máxima de ocho mil metros. También puede desplazarse a baja velocidad durante 12 horas por la...
Científicos revelan mar prehistórico en pastizales argentinos
Investigadores identificaron rastros de sedimentos marinos, peces y ostras en Marcos Paz, Argentina, propios de un período geológico en que el mar tuvo una subida muy pronunciada. Los centímetros de distancia, en las capas geológicas, son dimensiones de tiempo. Cuanto más profundo se excava, más antiguos son los sedimentos. En la cantera, llamada Vignona III, el trabajo para retirar tosca ha permitido descubrir fósiles de entre unos 8...
La odisea de repoblar un parque nacional casi extinto
En el Parque Nacional de Gorongoza de Mozambique los animales disfrutan de la calma que provee el resguardo del santuario natural, pero un helicóptero irrumpe para espantar a una manada de antílopes de agua (Kobus ellipsiprymnus) para arrearlos dentro de un camión de transporte de ganado, aquellos que se separan de la manada tienen que ser capturados con las manos. La manada ha comenzado un viaje hacia lo desconocido. Su destino, el...
NCC lanza convocatoria y busca periodistas independientes
El Noticiero Científico Cultural Iberoamericano (NCC) busca impulsar las vocaciones científicas especializadas. Por primera vez, la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) busca periodistas que ven en la ciencia una manera de hacer nuevas preguntas y de seguir alimentando la curiosidad. Es por eso que se anuncia la primera convocatoria especializada para periodistas independientes NCC. Podrán...
El socialismo cubano impreso en el arte del cartel
La exposición Cuba va. Gráfica, historia y revolución se exhibió en la Galería José María Velasco. La muestra reúne más de 100 carteles creados a inicios de la Revolución Cubana en 1953 y hasta los años 70. “Es una espacialidad favorable a la construcción del hombre nuevo: a la dignidad, soberanía, independencia e internacionalismo”, explicó Alberto Híjar, curador de la muestra. La muestra exhibe la tradición de un trabajo...