Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). “Actualmente, siete de las diez marcas globales de mayor valor son las empresas de datos. ¿Datos como el nuevo aceite? Claramente. Cuando invierte en datos, su almacenamiento, su gestión y su análisis, está invirtiendo en innovación”. Thomas Harrer (1) Durante los años 70 se popularizo el concepto Legaltech, precisamente cuando la empresa Lexis en el año 1973 invento el terminal rojo “UBIQ” para...
Plumas NCC | Blockchain y sus implicaciones jurídicas
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México) En el año 1991 fue introducida la tecnología blockchain por Stuart Haber y W. Scott Stornetta, comprendiéndola como la cadena de bloques con seguridad criptográfica para almacenar los documentos con sello de tiempo. Posteriormente, en el año 1992 se incorporaron al diseño los árboles Merkle –es una estructura de datos en árbol-, facilitando el acceso y reunión de varios documentos en un solo bloque. Sin...
Plumas NCC | Carta Iberoamericana de principios y Derechos en entornos digitales
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México) “Hoy el hombre no vive ya en la naturaleza sino que está alojado en la sobrenaturaleza que ha creado en un nuevo día del Génesis: la técnica.” ORTEGA Y GASSET En el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno efectuada en Santo Domingo, República Dominicana, el pasado 25 de marzo del año en curso se aprobó la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en...
La industria 4.0, el derecho laboral y la inteligencia artificial
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México) La historia humana ha presentado grandes revoluciones industriales donde los modelos de producción, actuación e implementación manifiestan cambios sustanciales en la dinámica social, en esa lógica, consideramos la primera revolución en Inglaterra en la mitad del siglo XVIII y en las primeras décadas del siglo XIX que impacto de forma rápida a otros países, donde predominaban grandes empresas que...
Reflexión sobre la Inteligencia Artificial y su regulación
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México) El 22 de marzo de 2023 se publicó una carta abierta denominada “Pause Giant Ai Experiments: An Open Letter (I)” escrita por el personal del Future of Life Institute (FLI) y firmada por más 1,000 personas de la industria tecnológica y empresarial como Elon Musk y Steve Wozniak, en la cual se propone detener seis meses como mínimo el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Esto tras la aceleración...
Reflexión sobre aspectos éticos y legales de la robótica
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México) En el año 1942 se publicó el cuento o relato corto titulado “Circulo Vicioso” en la Revista Astounding Science escrito por el ilustre Issac Asimov, en donde dio a conocer las leyes de la robótica y con ello planteo situaciones para aplicar de forma objetiva normas ante dilemas filosóficos y morales. Dichas leyes de la robótica nos plantean que (I) un robot no dañará a un ser humano o por no realizar una...