Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el siglo XXI localizamos una sociedad hiperconectada con una basta cantidad de presumibles beneficios con la aplicación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), tales como la inteligencia artificial (IA), la gran analítica de la información o big data, entre otras; advirtiendo su impacto positivo en la medida que exista información cierta y una estrategia cultural digital para...
Plumas NCC | Delitos cometidos mediante tecnologías cibernéticas
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el marco del aviso la Red contra los Delitos Financieros (FinCEN) emitido el 30 de julio de 2020 expone una serie de puntos de alerta en el ámbito financiero sobre delitos cibernéticos y perpetrados mediante diversas tecnologías como consecuencia de la pandemia por el COVID-19. Precisamente dicho documento tiene como finalidad apoyar a las instituciones financieras en la prevención, detección y...
Plumas NCC | Identidad, herencia y datos personales en el entorno digital
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el año 2022 existió una exposición de más de 137 terabytes de datos en América Latina, que se traduce en aproximadamente 53% del total internacional que fue de 257 terabytes. No obstante, de la cantidad de 2,29 mil millones de registros, el 77,9% de las brechas en la región confirmaron la exposición de los registros. En ese sentido, el aumento de plataformas digitales, redes sociales digitales...
Plumas NCC | Integración del blockchain a la plataforma de la FIREL en México
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). El Estado mexicano comenzó la innovación en el modelo de firma al proponer identificar al emisor de un mensaje de electrónico como autor legítimo, teniendo el mismo reconocimiento de una firma autógrafa, que en el año 2004 inicio con el proyecto intitulado “Tu firma” del Sistema de Administración Tributaria (SAT), como parte de los efectos de una serie de reformas realizadas al Código Fiscal de la...
Plumas NCC | México como solución ante la caída del Privacy Shield
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). El 16 de julio de 2020 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) publicó una sentencia, con el asunto C-311/18, donde anula la Decisión de Ejecución 2016/1250 de la Comisión con arreglo a la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la adecuación de la protección conferida por el Escudo de la Privacidad (Privacy Shield) entre la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos de...
Plumas NCC | Las redes sociales digitales y el ser humano
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). “Si no estás pagando por el producto, es que el producto eres tú”. Andrew Lewis. El pasado 30 de junio se celebró el Día Internacional de las Redes Sociales Digitales (RSD) que tiene como origen el impulso del empresario británico Peter Cashmore, quien en el año 2010 tuvo la iniciativa de establecer una fecha para reconocer su impacto como herramienta de comunicación global – teniendo en cuenta a los...