Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). «El estudio de las costumbres y su relación con el derecho revela cómo las prácticas culturales, en su diversidad y complejidad, son fundamentales para entender la resolución de conflictos y la construcción de la justicia en sociedades multiculturales”. RODOLFO GUERRERO MARTÍNEZ. Se parte del estudio de los aspectos legales de una cultura a través de casos problemáticos como una metodología...
Plumas NCC | Conectando recursos y sistemas alimentarios
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “La mayoría de las personas en el mundo son pobres, por lo que si conociéramos la economía de la pobreza, entenderíamos mucho de la economía que realmente importa. La mayoría de las personas pobres en el mundo subsisten gracias a la agricultura, por lo que si conociéramos la economía de la agricultura, entenderíamos mucho de la economía de la pobreza” (Theodore Schultz, Premio Nobel de Economía 1979)...
Plumas NCC | Hacia una tipificación efectiva de la violencia digital con IA
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). La regulación de la inteligencia artificial (IA) en el marco jurídico mexicano presenta un desafío complejo que exige un enfoque multidisciplinario, combinando conocimientos de diferentes áreas del derecho tales como constitucional, penal, parlamentario, así como la integración de las tecnologías disruptivas, especialmente la IA. En ese sentido, la incorporación de la IA en diversas esferas de la...
Plumas NCC | El dilema de los criptoactivos
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). Conforme a una sociedad hipertecnologizada donde la digitalización impacta en diferentes aspectos fundamentales de la vida cotidiana es menester poner en relieve las tendencias tecnológicas estratégicas para el año 2025, en este caso GARTNER destaca los imperativos y riesgos de la inteligencia artificial (IA); las nuevas fronteras de la computación; y la sinergia humano-máquina. Dichos campos de...