Por: Carlos Iván Moreno (México). En 2023 el diario español El País publicó un artículo que simulaba los efectos devastadores de un hipotético ataque nuclear en Barcelona. Cientos de miles de muertes en segundos; temperaturas que superarían los 15 millones de grados Celsius. El relato es tan crudo -y real- que fue retirado por “insensible” y “alarmista”. Ofendió a los catalanes. Como si no hablar de las cosas graves hiciera que desaparecieran....
Plumas NCC | Desigualdad y simbolismos olímpicos
Por: Carlos Iván Moreno (México). Decía Carl von Clausewitz que la guerra es la continuación de la política, por otros medios. De igual manera, los Juegos Olímpicos (JJOO) son la continuación de la geopolítica, por medios de la competencia civilizatoria. La fiesta deportiva llegó a su fin este domingo, con resultados que no sorprenden: las grandes brechas de desigualdad entre naciones, que se ensanchan. En París 2024, con 204 países...
Plumas NCC | Joe Biden y la metáfora del “pato cojo”
Por: Carlos Iván Moreno (México). «Querido Joe, es tiempo de soltar… Al ver el debate me encontré llorando por ti. Llorando por nuestra nación. Retírate», son las duras palabras de Jay Parini, amigo de la infancia del presidente Joe Biden, después del desastroso cara a cara con Donald Trump. Ver y analizar dicho debate fue doloroso. No fue un mal día, fue una desgracia. Evidenció, a escala global y en horario estelar, lo que ya se...
Plumas NCC | Pensamiento creativo
Por: Carlos Iván Moreno (México). El “pensamiento creativo” es la capacidad de producir resultados que son novedosos, pero a la vez relevantes. No es solo crear buenos memes, sino innovar para generar valor. Esta semana la OCDE publicó los resultados de un nuevo apartado de la prueba PISA 2022 donde, paralelo a la evaluación en competencias tradicionales, valoró por primera vez el pensamiento creativo, analizando la capacidad de estudiantes de...
Plumas NCC | Desafío educativo
Por: Carlos Iván Moreno (México). Con la reciente elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, se abre una ventana de expectativas sobre el futuro de la educación superior. Con una importante trayectoria como académica y científica ambiental, gestada desde la izquierda, Sheinbaum genera esperanza, pero enfrentará un panorama complejo. México tiene un rezago histórico en inversión para la educación superior. Según la OCDE, la...
Plumas NCC | La amenaza del TikTok
Por: Carlos Iván Moreno (México). Si el producto es gratis, nosotros somos el producto. Vivimos en una “economía de la atención”, donde el recurso más valioso -y monetizado- es el tiempo que le dedicamos a las pantallas. La batalla global por la atención la ha ganado TikTok. Esta popular app, de la empresa china ByteDance, se ha vuelto tan poderosa que es considerada un riesgo político para las democracias occidentales, sobre todo para EEUU. A...