Tokio, Japón. Importantes editoriales japonesas de manga han emprendido un giro hacia el uso de inteligencia artificial (IA) para traducir sus obras y sus inversiones en la firma emergente Mantra ascienden ya a 780 millones de yenes (4,6 millones de euros), según informaciones publicadas este miércoles por el diario Nikkei. Fundada en Tokio en 2020, Mantra ha estado desarrollando tecnologías de aprendizaje específicamente orientadas a la...
Crean una nariz artificial capaz de detectar concentraciones críticas de CO2
Madrid, España. Un equipo de investigadores del Centro de Automática y Robótica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado una nariz artificial capaz de detectar diferentes tipos de gases, entre ellos el dióxido de carbono, cuando llegan a niveles críticos. Los resultados obtenidos han sido publicados en la revista Machine. Este dispositivo se basa en el análisis de la dinámica de fluidos computacional y utiliza una nariz...
Una científica mexicana produce música generada con sonidos de las plantas
Querétaro, México. La científica mexicana Laura Xóchitl Cruz desarrolló un dispositivo para producir música generada con sonidos de las plantas, con lo que ahora ofrece conciertos en Querétaro, estado en el centro del país. La ingeniera en Biosistemas egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) investigó por años cómo el sonido influye en el crecimiento y desarrollo de plantas y polinizadores, pero en el camino se topó con que...
Estudiantes de la UAEH avanzan en la integración de GPS para robots móviles
México. Los robots móviles autónomos se utilizan en muchas aplicaciones industriales caracterizadas por la guía de ruta física en forma de imanes o cables integrados, líneas pintadas o cinta magnética u otros medios eléctricos o mecánicos que definen la ruta. Estos vehículos generalmente no tienen ningún concepto o necesidad de ubicación aparte de la distancia a lo largo de la ruta prescrita que se puede usar para activar cambios de velocidad,...