Polonia. Rzeszów es una de las ciudades más verdes y sostenibles de Polonia. Esto se debe al diseño y a la valoración del ecosistema cada vez más sensible al cambio climático. “En nuestra ciudad, hay muchos espacios verdes ajardinados con árboles, donde podemos refugiarnos en cualquier momento durante estos días tan calurosos”, dijo María, residente. Con un activista local, decidimos hacer una prueba de temperatura al sol y bajo los árboles. La...
En Egipto convierten lugares no aprovechados en espacios verdes
Egipto. Los residentes de los barrios con más vegetación de El Cairo están acostumbrados al sonido de las motosierras que el gobierno está utilizando para talar los árboles en su frenesí por la construcción, lo que ha hecho que algunos se movilicen y utilicen sus tejados para conservar el poco verde que queda en la ciudad. Hace miles de años, los antiguos egipcios consideraban sagrados los árboles y las plantas, ya que la agricultura fue uno de...
Universidades colombianas promueven un día sin coches
Colombia. Para sumarnos a un conjunto de acciones que reivindican la movilidad sustentable en el mundo, el 22 de septiembre de cada año, mediante resolución de rectoría, se institucionaliza el «Dia del No Carro y no Moto» de la Ciudad Universitaria de Melendez. Con estas jornadas se logra crear mayor conciencia en los estudiantes sobre los efectos negativos de los vehículos automotores en el medio ambiente, logrando así que UniValle esté en...
G77+China pide el fin de los monopolios tecnológicos y más trasvase al Sur
La Habana, Cuba. Los países del Sur exigieron en la declaración final de la cumbre del G77 y China acabar con los «monopolios tecnológicos» y fomentar la transferencia de tecnología para lograr un «desarrollo científico y tecnológico que beneficie a todos». La declaración final, 46 artículos en 7 páginas, fue adoptada en el segundo día de la cita de La Habana por este grupo de 134 países, el mayor foro de diálogo y concertación Sur-Sur en el...