China. Cuatro aviones de extinción de incendios AG600M desarrollados en China, completaron una serie de pruebas clave para su cumplimiento durante 2023, según la Corporación de la Industria de Aviación de China (AVIC). El avión AG600M miembro de la familia local de grandes aviones anfibios AG600, tiene como objetivo obtener el certificado de tipo requerido para finales de 2024 y será entregado a los operadores para operaciones de extinción de...
La UPV crea meta superficie para miniaturizar dispositivos ópticos
España. Un equipo del Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha diseñado una nueva meta superficie, capaz de actuar como un aislador óptico y manipular con gran precisión la luz que incide sobre ella. Entre sus ventajas, contribuiría a la miniaturización de los circuitos de los dispositivos fotónicos. “Proponemos una meta superficie que está hecha o fabricada con unos materiales ferromagnéticos que...
Linklado, una app que permite escribir en 40 lenguas indígenas amazónicas
Brasil. Mandar mensajes de celular en sus idiomas era un dolor de cabeza para los indígenas de la Amazonía en Brasil, pero gracias a una aplicación ahora pueden hacerlo con facilidad. Linklado fue lanzada en agosto de 2022 con un teclado digital adecuado a las 40 lenguas indígenas amazónicas. “Es un teclado que tiene unas letras que no tienen los teclados normales de los computadores para escribir en la lengua de nuestro pueblo”, explicó Vanda...
Roly Mamani, el visionario detrás del primer museo de robótica en Bolivia
Bolivia. Roly Mamani, de 34 años, originario de Achocalla, Bolivia, es el fundador del primer museo de robótica en su país. Su residencia en este municipio, ubicado a 15 kilómetros de La Paz, no sólo es su hogar, sino también su taller y espacio de exhibición para las numerosas creaciones robóticas que alberga. Junto a su hermano Juan Carlos y Oriana Rojas, una joven dedicada a la programación y ensamblaje de prótesis. Roly ha construido un...