México. ¿Qué pasa con nuestros residuos? En México habitamos aproximadamente 126 millones de personas y generamos un poco más de 120 mil toneladas de basura al día. ¿Te lo imaginas? Equivale a llenar 658 veces el estadio Azteca. En promedio, cada persona del país produce 0.944 kilogramos de basura al día. En la Ciudad de México, esta cifra es mayor, el promedio es de 1.37 kilogramos por día. Esta ciudad genera más de 9 mil toneladas diarias....
¿Qué innovaciones destacaron en el Congreso Mundial de la Telefonía Móvil?
España. El Congreso Mundial de la Telefonía Móvil (MWC) en Barcelona es una cita ineludible del sector de las telecomunicaciones y cada año es aprovechado por los fabricantes para mostrar sus innovaciones. Como es habitual, los robots suelen ser los que más llaman la atención, como Ameca, un robot humanoide que conversa con su interlocutor, o este robot perruno que ofrece la pata, reconoce la voz de su amo y puede subir y bajar escaleras....
Ideenzug, el tren del futuro con la perspectiva del pasajero
Alemania. Crean un tren inteligente, crea más espacio para pasajeros, cochecitos o sillas de ruedas en hora punta. Se llama Ideenzug, tren de ideas, un proyecto de los ferrocarriles alemanes para los trenes urbanos del futuro. “La idea era imaginar independientemente de los servicios existentes cómo sería el tren ideal del futuro desde la perspectiva del pasajero”, explicó Julian Fordon de Deutsche Bahn (DB). Hay puestos de trabajo de pie, para...
China construye ‘ecoislas’ para proteger a las aves migratorias
China. La provincia de Hunan, en el centro de China, ha estado intensificando sus esfuerzos para construir “ecoislas” en el lago Dongting del Sur, en Yuanjiang, desde el otoño del año pasado, para las aves migratorias, como parte del trabajo de conservación y protección de los humedales. El Lago Dongting del Sur está situado en el suroeste del Lago Dongting, el segundo lago de agua dulce más grande de China. “Principalmente hemos mejorado y...