Por Sofía Flores Fuentes, DGDC-UNAM Cuando uno piensa en pasto es común asociarlo con caballos alimentándose de él, pero ¿dinosaurios? Estos enormes vertebrados extintos comían pastos y plantas con flor que existieron en su tiempo. Este hábito ha llevado a los paleontólogos a investigar sobre la relación de los dinosaurios con el surgimiento de las plantas con flor, o angiospermas, en la época en que los primeros vivieron y las segundas...
Universidad mexicana busca estrategias para gestionar los residuos sólidos
México. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) trabaja en un proyecto de investigación que permite evaluar las estrategias del manejo de gestión de los residuos sólidos urbanos, quiere decir, nuestros desechos. Este proyecto tiene como objetivo principal el conocer cuáles son los efectos que se tiene de los residuos que estamos acumulando de basura y que se están acumulando en grandes sitios. Y esas grandes extensiones de tierra...
Pacientes con ómicron aseguran que las vacunas mejoraron su recuperación
México. Las autoridades sanitarias aseguran que los casos incrementarán de «forma lenta», aunque existen las variantes activas de ómicron que se han detectado en los últimos meses; sin embargo, personas quienes han sufrido el contagio cuentan su experiencia durante el proceso y aseguran estar tranquilos, ya que dichas variantes han resultado ser menos agresivas. “El 12 de diciembre mi prueba salió positiva. No fue una experiencia tan fuerte...
Una expedición italiana a la Antártida que estudia el ecosistema marino
Italia. En Silverfish Bay, el personal del Programa Nacional de Investigación Antártica perfora el hielo marino. Para aquellos que tienen que estudiar el ecosistema marino, esta temporada es la única forma de acceder al mar. Estamos en el área protegida del mar de Ross y esta es la única zona conocida donde un pez llamado pececillo de plata antártico pone sus huevos, que quedan incrustados en el hielo marino. “Esta zona de crianza fue...
La neurocomunicación, donde la clave son las emociones para llegar al público
España. ¿Pueden las campañas de sensibilización llegar aún más al público? A través de la neurocomunicación, sí. Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia, perteneciente al Grupo de Investigación MaCom del Campus de Alcoy y de la Agencia Estimado José Alfredo, ha trabajado conjuntamente en una campaña de publicidad contra la violencia de género, aplicando para ello la neurocomunicación. “Aquí la clave son las emociones. De esta...
Menstruación digna: un derecho humano exigido en América Latina
México. Trapos, periódicos y hasta aserrín son los artículos a los que recurren millones de mujeres en América Latina durante su menstruación al no tener un acceso digno a toallas, tampones o copas menstruales. Hoy la menstruación es un tema público y social, por ello, expertos y fundaciones y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han pedido que sea reconocida como problema de salud y derechos humanos y no de higiene. Algunos países, como...