Guápiles, Costa Rica Criadas en granjas verticales y atiborradas con desechos de frutas, las larvas de mosca se han convertido en alimento para animales y pilar de un emprendimiento de economía circular en Costa Rica. En la localidad agrícola de Guápiles, 60 km al norte de la capital San José, una innovadora empresa puso a trabajar en 2018 a las moscas que rondaban los cultivos. La mosca soldado negra (Hermetia illucens) es nativa de climas...
Zoológico de Nicaragua exhibe un raro puma albino
Juigalpa, Nicaragua Un zoológico de Nicaragua abrió sus puertas el viernes para que los visitantes conozcan a Itzae, un puma hembra albino de casi cuatro meses que ha causado sensación en las redes sociales desde que fue anunciado su nacimiento en agosto. «Ando aquí viendo este animalito que no lo habíamos podido ver, solo por las redes sociales», comentó a la AFP Marta Vargas, de 59 años, quien visitó con una hija y una nieta el zoológico...
Casi el 60 % del territorio mexicano padece sequía
Ciudad de México. Casi el 60 % del territorio mexicano padece algún grado de sequía, de moderada a excepcional, según datos del Monitor de Sequía en México (MSM) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) disponibles este viernes. La información del organismo recoge que en 2023 se reportaron altos niveles de sequía, con picos en enero, cuando se presentó en el 80 % del territorio nacional, en marzo con 52 %, en agosto con 61 % y septiembre con...
La ESA Perfecciona el Sistema de Observación del Cambio Climático
París, Francia. La Agencia Espacial Europea (ESA) asegura tener el mejor sistema de satélites de observación del cambio climático en el mundo, con Copernicus a la cabeza, y trabaja para perfeccionarlo, en particular con una medición más precisa del dióxido de carbono (CO2). El director general de la ESA, Josef Aschbacher, explicó este viernes en una entrevista a EFE que están trabajando en dos nuevos satélites, a los que se podría añadir un...