Un equipo de investigadores ha descrito los fósiles de mosquito más antiguos hallados jamás, dos insectos macho del Cretácico Inferior que presentan unas piezas bucales punzantes, lo que sugiere que probablemente chupaban sangre. Ambos mosquitos, hallados en el yacimiento de ámbar libanés (el más antiguo del mundo de unos 150 millones de años) se describen este lunes en un artículo en la revista Current Biology. El hallazgo no solo es...
Medios públicos y geopolítica: hacia nuevas narrativas disruptivas
Debaten en TVMORFOSIS sobre geopolítica actual y medios públicos La octava edición de TVMORFOSIS, celebrada durante el marco del 30 aniversario de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas ATEI en Valencia, España, fue un encuentro que debatió el papel de los medios de comunicación públicos, en su función de suministrar información contrastada ante la geopolítica actual, principalmente en contextos como el...
¿Plantar árboles es la gran solución climática?
¿Plantar árboles es la solución a la crisis climática global? Una de las claves para neutralizar el CO2 de la atmósfera es compensar emisiones con acciones ambientales pero de forma controlada: la reforestación masiva, lejos de ser la solución, puede agravar el problema y ahondar en el colonialismo verde. Los árboles absorben dióxido de carbono, el principal causante de la crisis climática global por el efecto de la actividad humana,...
Reducir la contaminación lumínica, imprescindible para salvar a las aves migratorias
La mañana del 5 de octubre el edificio acristalado del Centro de Convenciones de Chicago apareció rodeado de pequeños pájaros cantores muertos. Otro episodio de colisión masiva que confirmó con hechos lo que hoy ratifica un estudio: hay que reducir la contaminación lumínica para salvar a las aves. La revista Nature Communications publica hoy el mayor análisis realizado hasta la fecha sobre el impacto de la luz artificial en las aves,...