Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una píldora que se puede ingerir y que al vibrar dentro del estómago, estimula la liberación de las hormonas que crean la sensación de saciedad, lo que ayuda a comer menos. Cuando comemos, el estómago envía avisos al cerebro que dan una sensación de saciedad, que es la señal de que debemos dejar de comer. El estómago también envía estos...
Cientos de fósiles marinos se exhiben en el Museo del Noreste
Monterrey, México Casi 235 fósiles marinos encontrados en Vallecillo, en el norteño estado de Nuevo León, integran la exposición ‘Fuimos Mar’, que a partir de este viernes exhibirá el Museo del Noreste, en la ciudad de Monterrey. El coleccionista Mauricio Fernández Garza, quien durante décadas ha recuperado restos en el estado, presentó la exhibición este jueves en un recorrido a medios junto a Adriana Gallegos Carreón, directora...
Color de los ríos, pista confiable en lucha contra la malaria
Las poblaciones cercanas a ríos de aguas oscuras tienen mayor incidencia de malaria que aquellas que lindan con ríos de aguas claras, plantean investigadores brasileños en la revista Malaria Journal. Esta información, sugieren, debería facilitar la identificación de zonas con alto riesgo de transmisión de la enfermedad y contribuir a la planificación de acciones preventivas. La malaria se transmite por el mosquito Anopheles, con brotes...
La contaminación del aire empeoró en China en 2023, por primera vez en diez años
Pekín, China. La calidad del aire se degradó este año en China por primera vez desde que el país lanzó en 2013 su campaña de «guerra a la contaminación», según un estudio publicado este viernes. «El 2023 es el primer año en el que el nivel nacional medio de partículas finas PM2,5 en China aumenta de un año para otro», destaca el estudio del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), una institución independiente con sede en...