Berlín. Un equipo de astrónomos ha recopilado imágenes captadas con un telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile de más de 80 estrellas jóvenes que podrían tener planetas formándose a su alrededor, en lo que es uno de los mayores estudios jamás efectuados sobre discos de formación planetaria. «Esto supone un cambio fundamental en nuestro campo de estudio», afirmó Christian Ginski, profesor de la Universidad de Galway...
La producción anual de cocaína emite tanto CO₂ como el uso de dos millones de vehículos
Viena. La producción de drogas acelera el cambio climático y destruye ecosistemas vulnerables, como la cuenca del Amazonas, con la sola fabricación de cocaína, que emite tanto CO₂ como la circulación de casi dos millones de vehículos en todo un año. El impacto de la producción de drogas en el medio ambiente es uno de los aspectos que destaca el informe de 2023 de la Junta Internacional de Estupefacientes (JIFE), presentado este martes en...
Especial Día de la Mujer. La salud mental durante el embarazo
Por Naix’ieli Castillo, Ciencia UNAM-DGDC El embarazo y el posparto son eventos delicados en la vida de una mujer, donde experimenta vulnerabilidad en muchos sentidos. Los cambios hormonales y psicológicos por los que atraviesa su cuerpo son muy fuertes y debe pasar por ellos mientras tiene la responsabilidad de cuidar del recién nacido. Si alguna vez has estado embarazada o has convivido con alguien en esta etapa, sabes que es una etapa...
La ONU alerta de la «narcodeforestación» del Amazonas y partes de México y Centroamérica
Viena, Austria. El aumento de la superficie destinada al cultivo de coca, la contaminación que provoca la producción de cocaína y las operaciones de tala ilegal o minería ilegal en la que se han embarcado las mafias de la droga están amenazando al ecosistema del Amazonas, en un fenómeno que la ONU denomina «narcodeforestación». «Las organizaciones dedicadas al narcotráfico siguen ampliando sus operaciones, que han llegado a abarcar la minería...
Personas del campo, las más afectadas por el cambio climático, según la FAO
París, Francia. Las olas de calor y las inundaciones afectan más a las mujeres que a los hombres en el campo debido a que el cambio climático intensifica las desigualdades existentes, según un informe de la FAO este martes. «La ausencia de políticas para abordar los impactos desiguales del cambio climático en la población rural intensificará la gran brecha que ya existe entre los que tienen y los que no tienen, y entre hombres y mujeres», dijo...
Tailandia trató a 10,5 millones de personas debido a la contaminación del aire en 2023
Bangkok. Los servicios sanitarios de Tailandia trataron en 2023 a 10,5 millones de personas por enfermedades y problemas relacionados con la contaminación del aire, que se ha convertido en los últimos años en un problema de salud pública en la región. Este dato se desprende de un comunicado del Consejo Nacional de Desarrollo Económico y Social (NESDC, en sus siglas en inglés), un órgano asesor, que destacó este martes la necesidad de...




