Estados Unidos. Estados Unidos dejará de recomendar las vacunas contra el covid-19 para niños y mujeres embarazadas sanas. El anuncio fue hecho por el secretario de salud Robert F. Kennedy Jr., quien lo considera una decisión de sentido común basada en datos científicos. Desde ahora, este sector de la población ha sido retirado del calendario de vacunación recomendado por los centros para el control y la prevención de enfermedades, según...
Adiós a Skype: Microsoft cierra una era
Uruguay. La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype tras más de 20 años. La plataforma deja de funcionar a partir del 5 de mayo, pero los usuarios tendrán más de dos meses para decidir si quieren cambiar a Microsoft Teams o simplemente exportar su historial. Desde Microsoft apostaron por la versión gratuita de Teams, que tiene prácticamente las mismas funciones que tenía Skype para tomar el...
Cólera se propaga en Sudán en medio del conflicto
Sudán. Epidemia de cólera en la capital de Sudán. Un brote causó varias decenas de muertes esta semana en Jartum, que experimenta un colapso de sus servicios médicos, tras dos años de guerra. “Actualmente la epidemia se está extendiendo ampliamente. Pedimos a Dios misericordia. Estamos utilizando todos los medios disponibles para limitar su propagación y tratar a los pacientes infectados”, dijo Hamad Adel, integrante de Médicos sin Fronteras....
Laboratorio de Trasplantes UdeA logra reconocimiento mundial
Colombia. Gracias a la excelencia científica del laboratorio de trasplantes y el grupo de inmunología celular e inmunogenética de la Universidad de Antioquia (UdeA), la Federación Europea de Inmunogenética le entregó la reacreditación internacional a este laboratorio, que desde el año 2008, tiene el reconocimiento legal por parte de Colciencias hoy Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. La reacreditación resalta el reconocimiento...
Colombia: comunidades vulnerables sin agua potable
Colombia. En el desierto de la península de la Guajira en Colombia, la búsqueda del agua es compleja. Las comunidades que viven aquí son indígenas wayúu. En época de verano dependen de pozos artesanales o hawayes de donde extraen agua salubre que a veces usan incluso para beber. “Nos bañamos, las alergias, salía la piel brotada, se ponía roja”, contó. Pero eso cambió en comunidades como la de Cucurumaya, un proyecto de filtración de agua que...
Estudian salud de la comunidad trans en Argentina
Argentina. El grupo de estudios sobre familia, género y subjetividades de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, viene trabajando en articulación con otras universidades, nacionales y organizaciones, en un estudio federal e interdisciplinario sobre las condiciones de salud del colectivo Travesti-Trans en la República Argentina. “Desde el grupo de investigación estamos en estos últimos meses trabajando con los...