El proyecto barcelonés ‘Memorias sintéticas’ utiliza la inteligencia artificial (IA) para transformar recuerdos perdidos en imágenes oníricas, ofreciendo apoyo a personas con demencia, traumas o que han sufrido desplazamiento forzado, y contribuyendo también a la preservación de la memoria colectiva. Lanzado como proyecto piloto en 2022 por el colectivo barcelónes ‘Domestic Data Streamers’ –formado por periodistas,...
La NASA detecta la huella auroral de Calisto en Júpiter
Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar, posee 95 lunas conocidas. De todas estas, destacan las cuatro más grandes, las llamadas lunas galileanas: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto, observadas por Galileo Galilei en 1610. Ahora, la nave espacial Juno de la NASA detectó por primera vez las marcas aurorales o «huellas satelitales» que dejó Calisto en la atmósfera de Júpiter, la última que faltaba por identificar, detalla un estudio...
Escuchar música puede aliviar el mareo en los viajes
Un equipo de investigadores de la Universidad Southwest, en China, ha descubierto que la música puede convertirse en un aliado contra el mareo en los viajes. Según un estudio publicado en Frontiers in Human Neuroscience, escuchar melodías alegres o suaves ayuda a reducir significativamente las molestias, mientras que la música triste puede empeorarlas. Para llegar a esta conclusión, los científicos utilizaron un simulador de conducción...
Los incendios están debilitando el sumidero natural de carbono en Europa, según un informe
Europa El ritmo de avance hacia la neutralidad climática en la Unión Europea sigue siendo «demasiado lento» y los impactos climáticos como los incendios forestales, que han arrasado casi 400.000 hectáreas este año en España, están debilitando el sumidero natural de carbono en Europa, que sigue subvencionando y financiando combustibles fósiles, según un estudio del Observatorio Europeo para la Neutralidad Climática. Estas son algunas de...
¿Todos somos neurodiversos?
Todas las personas tenemos diferentes capacidades en distintas áreas de nuestra vida. Por ejemplo, desde pequeños podemos detectar si somos mejores para las habilidades matemáticas o de lecto-escritura; si somos buenos reteniendo información o somos más hábiles en las actividades físicas. Estas diferencias se consideran “típicas”. Existe un grupo de personas que destacan porque las diferencias en las capacidades esperadas son más visibles e...
IA logra desarrollar antibióticos eficaces contra bacterias resistentes en ratones
Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) han logrado desarrollar un sistema de inteligencia artificial capaz de diseñar antibióticos completamente nuevos y que han conseguido eliminar bacterias resistentes a los fármacos en ratones. El trabajo de los investigadores, cuyos resultados se han publicado hoy en la revista Cell Biomaterials, ha conducido a la creación de una herramienta de inteligencia artificial generativa...