Ginebra. Una delegación de representantes de organizaciones de la sociedad civil latinoamericana, muchas de ellas defensoras de los derechos indígenas, ha viajado esta semana a Ginebra para denunciar los múltiples abusos de las corporaciones canadienses en sus territorios. La delegación con representantes de 50 organizaciones, coordinada por la ONG internacional Amazon Watch, quiere llamar la atención sobre las violaciones de derechos...
Roca espacial da pistas sobre el origen del Sistema Solar
Erg Chech 002 es la roca volcánica espacial más antigua jamás descubierta en la Tierra. Ahora, unos científicos hicieron el cálculo más preciso para determinar su antigüedad, que se remonta al Sistema Solar primitivo. Un grupo de investigadores sugiere que Erg Chech 002, una extraña roca espacial con cristales que cayó en el Sahara, podría dar una nueva comprensión sobre el origen del Sistema Solar primitivo, según se detalla en...
Cómo seguir la trayectoria de una molécula en nanofluidos
El nitruro de boro hexagonal tiene una curiosa propiedad: emite luz cuando entra en contacto con líquidos, lo que ofrece información precisa, fotón a fotón, sobre su entorno. Investigadores de Suiza y Reino Unido han aprovechado esta ventaja para rastrear moléculas individuales dentro de estructuras de nanofluídos, una visión sin precedentes para estudiar su comportamiento en espacios nanoconfinados. Un descubrimiento en el campo de...
Greenpeace denuncia peligro para especies y arrecifes por gasoducto en México
Ciudad de México. Al menos 115 especies y 366 estructuras de posibles sistemas arrecifales en Veracruz, en el golfo de México están en peligro ante la construcción del gasoducto “Puerta al sureste” de la energética TC Energy y la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), afirmó este jueves Greenpeace México. La organización ambientalista detalló que detectaron estas estructuras pese a que las autoridades mexicanas descartaron...